Jornada violenta deja

5 muertos y 4 heridos

en Acapulco, Guerrero

• La percepción de inseguridad en México creció en el arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum •

Organización Informativa del Sur (OIS)

23/01/2025

Este jueves la ciudad de Acapulco, Guerrero, vivió una jornada violenta que terminó con un saldo de 5 personas muertas, así como cuatro más que resultaron heridas.

Reportes señalaron que las primeras víctimas se registraron en la comunidad de San Pedro las Playas, en donde hombres armados irrumpieron dentro de un domicilio durante las primeras horas de ayer.

En dichos hechos dos hombres, integrantes de una misma familia, murieron luego de ser víctimas de un ataque directo. Asimismo, de acuerdo con la Fiscalía de Guerrero, en este mismo ataque tres mujeres resultaron gravemente heridas.

CRECE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

Los mexicanos se sienten hoy más inseguros que en septiembre pasado. Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en el último trimestre la percepción de inseguridad creció 3.1 por ciento.

“En diciembre de 2024, 61.7% de la población de 18 años y más, residente en 91 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad… cambio estadísticamente significativo al comparar con septiembre de 2024 (58.6%) y diciembre de 2023 (59.1%)”, dijo el INEGI.



Al presentar el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, precisó que, en esta edición, 22 ciudades presentaron cambios estadísticamente significativos con relación a septiembre de 2024: cuatro con reducciones y 18 con incremento.

El viernes 17 de enero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, aseguró que en los poco más de tres meses de su Gobierno, (que inició el 1 de octubre), “se han dado resultados importantes en seguridad” en cuanto a disminución en homicidios en Guerreo y en Acapulco, sur del país, y que en 2025 se verán mejores resultados.

Sin embargo, tan sólo este jueves se registró una ola de violencia contra choferes en Acapulco: uno de transporte público y dos más de camiones repartidores de las empresas Corona y Coca-Cola.

Además, un chofer de un camión repartidor de la empresa Fud resultó herido y otro chofer de transporte, quien había resultado lesionado el miércoles, falleció la mañana de este jueves.

Alrededor de las 8:30 de la mañana, el conductor una de camioneta de transporte público fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Libertadores, cerca del penal de Las Cruces.

Según los reportes policiacos, el hombre quedó muerto dentro de una camioneta tipo Urvan de la ruta Vacacional-Aeropuerto, que estaba abandonada y con impactos de arma.

El reporte indica que los familiares se llevaron el cadáver a su casa, sin permitir que fueran los peritos de la FGE quienes realizaran las diligencias y lo trasladaran al Servicio Médico Forense (Semefo).

ATACADOS A TIROS

Este jueves por la tarde, en menos de una hora –de 5 a 6 de la tarde– fueron atacados tres choferes de camiones repartidores de bebidas y alimentos: dos murieron.

Alrededor de las 5 de la tarde, a unos metros de la Costera Miguel Alemán, fue asesinado un chofer de un camión repartidor de la Corona.

Media hora después, en la colonia Hogar Moderno, fue atacado a tiros el chofer de un camión de la empresa Fud. El empleado quedó herido y fue trasladado a un hospital.

A las 6 de la tarde, en la colonia Vista Alegre, fue asesinado un trabajador de la empresa de Coca-Cola.

Según el reporte, el chofer quedó muerto en el asiento del conductor de un vehículo compacto rotulado con el nombre de la empresa. Estos no son los primeros ataques.

EL DÍA ANTES

La mañana del miércoles fue atacado el chofer del camión urbano de la ruta Renacimiento-Las Cruces en la colonia Garita y, a consecuencia de las heridas, murió la mañana del jueves.

La tarde del mismo miércoles, en el bulevar Vicente Guerrero, sobre la salida a la Ciudad de México, fue baleado el chofer de una camioneta de pasajeros y fue trasladado a un hospital.

Cabe mencionar que hace un año, diversos ataques a choferes de taxis y camiones urbanos provocó la suspensión del servicio público por más de 15 días. Algo similar ocurrió en Chilpancingo y Taxco. Los ataques se debieron a la exigencia del pago de la extorsión y también porque choferes se negaron a hacer labores de vigilancia para las organizaciones criminales. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog