Fallece Guillermo

Soberón Acevedo,

exrector de UNAM

* El científico nació el 29 de diciembre de 1925, en Iguala, Guerrero * Tenía 94 años, informó la Máxima Casa de Estudios y fue un académico, funcionario e investigador reconocido por sus acciones en favor de la salud pública y la educación *

 REDACCIÓN

El doctor Guillermo Soberón Acevedo, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció a los 94 años, informó este lunes la Máxima Casa de Estudios.

El canciller Marcelo Ebrard lamentó el fallecimiento del exrector a través de su cuenta de Twitter.

Soberón fue el trigésimo quinto rector de la UNAM, cargo en el que se desempeñó del 3 de enero de 1973 al 2 de enero de 1981.

Nació el 29 de diciembre de 1925, en Iguala, Guerrero. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y, posteriormente, se tituló como médico cirujano por la Escuela Nacional de Medicina, hoy Facultad de Medicina.

Soberón Acevedo cuenta con una amplia trayectoria, en la que destacan reconocimientos como el Premio Elías Sourasky (1968), Premio Luis Elizondo (1974), Premio Nacional de Ciencias (1980) y Premio de la Academia de la Investigación Científica (1985).

Realizó estudios de doctorado en Química Fisiológica en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, y a su regreso a México creó el Departamento de Bioquímica en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición. En 1965 obtuvo su nombramiento como investigador de la UNAM.

Fue secretario de Salud durante el gobierno de Miguel de la Madrid, del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

Perteneció a la Sociedad Mexicana de Bioquímica, de la que fue fundador; a la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas; a la Asociación de Médicos del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán y a la Academia Mexicana de Ciencias.

Soberón Acevedo fue distinguido con más de una docena de doctorados honoris causa de instituciones en México y el extranjero, y miembro de El Colegio Nacional.


Inmenso legado de Guillermo Soberón a la salud y a la educación superior del país  YouTube@UNAM Global TV).

La máxima casa de estudios, a través de su cuenta de Twitter, informó sobre el deceso de quien fue su rector del 3 de enero de 1973 al 2 de enero de 1981.

La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Guillermo Soberón Acevedo, exrector de esta casa de estudios y un mexicano de excepción, quien deja un legado inmenso en las áreas de la educación superior y la salud. Murió a los 94 años.

La UNAM dio a conocer el fallecimiento de quien fue su rector dede 1973 a 1981 (Foto: Twitter)

La UNAM dio a conocer el fallecimiento de quien fue su

rector desde 1973 a 1981 (Foto: Twitter).

 

Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó el fallecimiento del científico, enviando sus condolencias a familiares y a la UNAM.

Lamento el sensible fallecimiento del Dr Guillermo Soberón Acevedo, mis condolencias a sus amigos y familiares así como a nuestra querida Universidad Nacional Autónoma de México, institución de la que fue rector de 1973 a 1981

El canciller Marcelo Ebrard envió sus condolencias a la familia Soberón Acevedo y a la UNAM (Foto: Twitter)

El canciller Marcelo Ebrard envió sus condolencias a la familia Soberón Acevedo y a la UNAM (Foto: Twitter)

De la misma forma, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell escribió en un mensaje difundido en sus redes sociales:

“Lamento el fallecimiento del Dr. Guillermo Soberón Acevedo, quien fuera rector de la @UNAM_MX y exsecretario de Salud. Mis más sinceras condolencias para sus familiares, amigos y la comunidad universitaria. Descanse en paz.”

El historiador Enrique Krauze también lamentó la pérdida de a quien llama “amigo”, apuntando que “defender la ciencia y la libertad es honrar su memoria”

“El doctor Guillermo Soberón, querido amigo, ha muerto. Científico, rector, secretario de Salud, maestro, sirvió a la medicina y a la sociedad. Defender la ciencia y la libertad es honrar su memoria.”, expresó en su cuenta de Twitter.

Gracias a Guillermo Soberón Acevedo fue reconocida la Autonomía de la UNAM (Foto: Twitter@BValderramaB)

Soberón Acevedo nació en Iguala, Guerrero, el 29 de diciembre de 1925 y fue un académico, funcionario e investigador científico sólidamente ligado al desarrollo y fortalecimiento de salud, la educación pública, la autonomía universitaria y la cultura en México.

Mientras fue rector de la UNAM, impulsó la modificación al Artículo Tercero constitucional para adicionar la fracción VII, con la cual se garantizó la autonomía de las universidades e instituciones de educación superior del país, facultad que garantizó el respeto de la libertad de cátedra e investigación, entre otros aspectos relevantes.

Al terminar sus estudios en la Universidades Nacional, realizó un doctorado en Química Fisiológica en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, y a su regreso a México creó el Departamento de Bioquímica en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición.

Soberón Acevedo fue secretario de Salud de 1982 a 1988 (Foto: Cuartoscuro)

Respecto a su gestión al frente de la Secretaría de Salud, durante el mandato de Miguel de la Madrid enfrentó situaciones como la epidemia del VIH/Sida y el terremoto de 1985.

En su trayectoria también destaca su función como coordinador del Consejo Consultivo de Ciencias, órgano asesor de la Presidencia de la República en esta materia, de 1988 a 1994.

Asimismo, en 1988, fue presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud A.C., una organización no gubernamental que realiza programas en apoyo en el campo de la investigación, la formación de recursos humanos y la economía en salud.

Soberón Acevedo fue uno de los fundadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), por lo que la comunidad de dicha institución lamentó su fallecimiento.

“El doctor Soberón ocupa el lugar de honor como fundador del INSP; fue él quien concibió el proyecto, le dio prestigio y liderazgo.”, señaló en su cuenta oficial de Twitter.

Comentarios

Entradas más populares de este blog