7
tips para cuidar
tu
casa de las
fallas
eléctricas
• Estas te ayudarán a darle una larga vida a tus utensilios y hacerlos rendir tanto como sea posible •
![]() |
Un mantenimiento constante. |
Un mantenimiento
constante y una preparación previa son la clave para prolongar la vida de
cualquier aparato electrónico y cuidar del bienestar de toda la familia.
Inclemencias del
tiempo, malas instalaciones eléctricas o accidentes domésticos son algunas de
las tantas causas por las pueden existir fallas eléctricas. Este tipo de
imperfecciones, además de poner en riesgo el sistema eléctrico de tu hogar,
pueden dañar de manera parcial o total tus aparatos electrónicos sin importar
su tamaño o requerimiento de energía. Por ello, aquí te enlistamos 7 tips para
cuidar casa de fallas eléctricas. Además, aquí puedes saber cómo ahorrar
energía en casa.
![]() |
Prevenir. |
Estas te ayudarán
a darle una larga vida a tus utensilios y hacerlos rendir tanto como sea
posible.
Apaga tus aparatos
durante lluvias fuertes
Durante una lluvia
fuerte o tormenta eléctrica, es sumamente importante mantener el menor nivel de
energía dentro de tu hogar. Ante esto, lo mejor es apagar aquellos aparatos no
esenciales como aire acondicionado, copiadoras, televisiones, entre otros.
Además de proteger a tus equipos de cambios bruscos de voltaje, también
evitarás sobrecargas cuando el suministro de energía vuelva a su normalidad.
Desconecta equipos
pequeños de cocina
Sin importar si
haya una tormenta eléctrica o el día más soleado de primavera, lo más
recomendable es desconectar los aparatos pequeños de la cocina. Estos equipos
suelen usar voltajes muy pequeños por lo que una sobrecarga podría ocasionar
que se enciendan e incluso provocar un corto circuito. También puedes aprender
cómo conservar tus alimentos si no tienes luz.
![]() |
Sobrecargas. |
No uses
extensiones en aparatos grandes
Debido a la alta
demanda de energía que necesitan aparatos como el aire acondicionado,
refrigeradores, calentadores portátiles, entre otros, lo mejor es evitar las
extensiones eléctricas al momento de usarlos ya que debido a la regulación de
energía que manejan, podrían provocar daños en tu equipo y en otros aparatos
que estén conectados a la misma fuente.
No trates de
reparar cables dañados
Si notas que el
cable principal de uno de tus aparatos electrónicos se encuentra dañado, roto o
expuesto, lo mejor es dejar de usarlo y hacer uso de la garantía del mismo.
Tratar de repararlo o sustituirlo podría ocasionar daños irreparables a tu
equipo sin importar lo pequeña que sea la fisura.
![]() |
Evitar extensiones. |
Evita encender
aparatos cerca del agua
Toma este consejo
como ley de vida: nunca enciendas aparatos electrónicos, de cualquier tipo,
cerca de un espacio con agua. Esto evitará, además de mantener tus equipos en
buen estado, descargas o quemaduras que dañen tu bienestar. De igual manera,
recuerda no tocar con las manos húmedas o mojadas algún aparato conectado a la
corriente eléctrica. Además, checa trucos efectivos para combatir el calor en
casa sin gastar dinero.
Desconéctalos al
limpiarlos
Como todo tipo de
utensilios dentro de casa, los aparatos electrónicos necesitan de mantenimiento
y limpieza. Para realizar esta tarea de la manera correcta, es necesario que
desconectes completamente el aparato al momento de limpiarlo. Esto evitará
algún daño en el aparato.
![]() |
Cables defectuosos. |
Revisa tus
tomacorrientes de manera periódica
De manera
constante revisa los tomacorrientes de cada espacio de tu casa para detectar
objetos extraños o tratar el deterioro natural de estos. Esto también te
ayudará a conocer de mejor manera el sistema eléctrico de tu casa.
Recuerda que es
muy importante dar revisiones constantes a los apagadores y todo tipo de
entradas-salidas de electricidad. Apóyate o asesórate con un experto en
electricidad para realizar este tipo de tareas.
Comentarios
Publicar un comentario