Otorga Fundación Colosio
reconocimientos del Foro
de Consulta Ciudadana
La entrega de reconocimiento por la Fundación Colosio. |
En sencillo evento la coordinación de la región Norte de la Fundación
Colosio, que encabeza Javier Cuenca Roldán, hizo entrega de reconocimientos a participantes
del Foro de Consulta Ciudadana con ponencias de diversos temas, que vendrán a
enriquecer el plan de gobierno de quienes serán el próximo gobernador de
Guerrero, Mario Moreno Arcos y el presidente municipal de Iguala, David Gama
Pérez.
Educación preescolar y avances tecnológicos. |
Con la presencia de Leticia Márquez Ocampo, Juan Manuel García Hernández, así
como los exponentes, Hilaria Chávez Núñez y Felipe Ramos
Landa. La reunión tuvo lugar en las oficinas del Comité Municipal del PRI
de Iguala, Guerrero.
LA IGUALDAD NO EXISTE
La igualdad no existe, expresó en su intervención, Cuenca Roldán, “ni se
puede decir que es mentira que todos seamos iguales, hay que darle a cada quien
su lugar que le corresponde. El PRI le ha dado a la sociedad su lugar, y la
sociedad no lo pide, lo exige.
Y Agregó: “Aquí está el PRI con sus sectores y organizaciones, aquí está el
PRI con el Partido de la Revolución Democrática: Mario Moreno Arcos,
gobernador; David Gama Pérez, presidente municipal; Aracely Alvarado, diputada
federal del Distro 02; Adriana Moctezuma, diputada local por el Distrito 22 y
Héctor Vicario Castrejón, diputado local por el Distrito 23.
Atraer a inversionistas a Iguala. |
Tanto Mario Moreno como David Gama provienen de la cultura del esfuerzo,
nada les fue dado, y por consecuencia, sus padres no fueron de dinero. Son personas
que lucharon para llegar a donde están. Son personas que quieren a Guerrero y a
Iguala, así como a la sociedad en general. Es por eso que sus propuestas, sin
duda, las van a cumplir.
MARÍA BAHENA
Por su parte María Bahena, ex directora de Cultura del ayuntamiento
igualteco, precisó que el PRI ha participado siempre de manera política y
activa para su fortalecimiento. Es el partido que abre las puertas a las oportunidades,
a la modernidad, a la ciencia y a la tecnología.
Pero, sobre todo, el PRI es un partido que da la oportunidad a los jóvenes,
a las madres de familias y a los ciudadanos. “Y con estos foros ciudadanos, da la
posibilidad a que la gente participe y sea escuchado”.
Felipe Ramos y Leticia Márquez. |
LETICIA MÁRQUEZ
La ex síndica Leticia Márquez, mencionó, de las iniciativas y las
transformaciones sociales que el país ha tenido a lo largo de la historia del
PRI. “De instituciones, y muy fuertes, que nacieron al interior de los
gobiernos priistas, que no debe de pararse con visiones obsoletas y
retrógradas, como se tienen en estos momentos.
Ahí la maestra Hilaria Chávez al comentar su ponencia, sobre la educación
en preescolar y los procesos por lo que ha pasado, hoy se hace necesaria la
aplicación de las nuevas tecnologías para esta instrucción escolar.
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
La forma en que se ha avanzado tecnológicamente en el mundo, hoy en este
nivel educativo se presenta esa necesidad, de hacer uso de estas tecnologías,
por lo que, consideró, imprescindible, contar con esas herramientas especializadas
para la aplicación en el aprendizaje de niñas y niños de preescolar.
Las maestras Hilaria Chávez y María Bahena. |
Asimismo, Felipe Ramos, en su intervención dijo que una de las
preocupaciones, hoy, es la inseguridad que prevalece en la sociedad, mismo que
genera pánico y miedo para que vengan empresarios a invertir a la ciudad.
SERVICIOS BÁSICOS
Al no haber inversiones, mencionó, se ahuyentan los empleos y la producción,
lo que generan otros tipos de problemas sociales.
También la falta de infraestructura industrial en la ciudad, señaló. El
fideicomiso con el que se cuenta, está extremadamente abandonado. Asimismo,
están los incentivos fiscales, que aquí no existen, sino todo lo contrario.
Las propuestas serán entregadas a los candidatos a gobernador y presidente municipal. |
Por lo que planteó que, aunque con mucho esfuerzo, haya acuerdos en los
tres niveles de gobierno, aunque se tengan diferencias ideológicas, porque nos
estamos jugando el futuro y si no se atiende con el empleo, ni con la inversión
el desarrollo se ve entorpecida, se rezaga.
Comentarios
Publicar un comentario