Subastan patrimonio

arqueológico de

México, en Sotheby’s

 El INAH no pudo impedir la subasta realizada en Nueva York, en la que se vendieron 19 piezas arqueológicas •

Sotheby's es una casa de subastas, mayoritariamente de obras de arte y demás objetos coleccionables.

Organización Informativa del Sur (OIS)

 A pesar de una denuncia ante la Fiscalía General de la República, el INAH no pudo impedir una subasta realizada por Sotheby’s el pasado 18 de mayo en Nueva York, en la que se vendieron 19 piezas arqueológicas reclamadas como patrimonio de México.

Sotheby's es una casa de subastas, mayoritariamente de obras de arte y demás objetos coleccionables, fundada en el Reino Unido y que actualmente tiene perfil multinacional, con oficinas en las principales capitales del mundo y sedes donde se realizan subastas en Nueva York, Hong Kong, Madrid, París, Ginebra, Milán, Ámsterdam, Doha, Zúrich y Toronto.

CULTURA OLMECA Y MAYA

La casa subastadora alcanzó un monto de 657 mil 468 dólares, más de 13 millones de pesos, por la venta de las piezas, principalmente de las culturas olmeca y maya, y provenientes de colecciones privadas.


Un hacha maya, de 28.6 centímetros de altura y con un precio de salida de 38 mil dólares, fue la venta de mayor alcance: 352 mil 800 dólares.

Originalmente, eran 25 objetos del México prehispánico los mostrados en el catálogo virtual de la venta Arte de África, Oceanía y las Américas, pero al parecer fue retirada una vasija maya policromada, con un precio de salida de 400 dólares, pues no aparece en la oferta final.

PATRIMONIO NACIONAL

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que los objetos ofrecidos por Sotheby’s son parte de los bienes culturales del patrimonio nacional.

Las dependencias también informaron de los hechos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial, para solicitar su asistencia diplomática y legal.

En febrero, la casa subastadora Christie’s de París realizó la venta Quetzalcóatl: Serpiente emplumada, con 30 piezas que México demandó como parte de su patrimonio, pero a pesar de los reclamos a través del INAH y la FGR, la subasta se concretó, colocó 27 piezas y alcanzó un monto total de 2 millones 539 mil 125 euros (61.7 millones de pesos).

Comentarios

Entradas más populares de este blog