Guerrero
recuperó la
gobernabilidad
y redujo
la
deuda pública: HAF
• Asegura el Gobernador, en su sexto y último informe, que entregará un gobierno con menos problemas y más oportunidades • En Guerrero no se puede volver a empezar cada seis años, “hoy es hora de olvidar las pasiones políticas que nos hacen dar saltos hacia atrás y no permiten caminar hacia el futuro” •
En Casa Guerrero rindió el gobernador, Héctor Astudillo Flores, su sexto y último informe de gobierno.
El mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, al rendir su sexto informe de gobierno, resaltó que entregará un gobierno con menos problemas y más oportunidades, la disminución en temas de inseguridad, en donde, además –en sólo un sexenio– el estado recuperó la gobernabilidad y la reducción de la deuda pública.
Pero, también,
advirtió que, la próxima administración enfrentará serios retos debido a la
falta de recursos por las caídas presupuestales que se han tenido en el estado
y la federación.
Astudillo recordó
que, a su llegada al Gobierno de Guerrero, en 2015, el estado vivía uno de sus
peores momentos en épocas recientes derivado de la tragedia de Ayotzinapa,
donde desaparecieron 43 estudiantes y que derivó en una crisis social y
política en Guerrero.
En su mensaje
político, desde la explanada de la residencia oficial Casa Guerrero,
transferido a través de las redes sociales, dijo: “entregaré un gobierno con
menos problemas y más oportunidades”, y resaltó que su aspiración es que su
periodo de gobierno sea un sólido cimiento de la estabilidad política y social
del estado.
BAJÓ
DEUDA PÚBLICA
El mandatario
tenía previsto acudir a la sede del poder legislativo, sin embargo, por los
problemas laborales internos se decidió cancelar la visita, y el mensaje se
emitió desde Casa Guerrero.
Desde ahí destacó
que su gobierno dejará una deuda pública reducida en un 40 por ciento comparada
con la que recibió en el 2015, es decir mil 200 millones de pesos menos de
deuda, sin embargo, dijo que, el gobierno que se instalará a partir de octubre
enfrentará serios retos que tiene que ver con la falta de recursos debido a las
caídas presupuestales que se han tenido en el estado y la federación.
![]() |
Rumbo al informe, acompaña al Gobernador, Víctor M. Villalobos, en representación del Presidente. |
Asimismo, adicionó
que, en el plano estatal los llamados ingresos de gestión cayeron en un 21 por ciento,
lo que representa tener 392 millones de pesos menos que los que se tuvieron el
año anterior. Y en la federación, la caída de las participaciones se redujo un
8 por ciento, y como complemento de la afectación, este año ya no se cuenta con
el fondo de estabilización con el que se podían compensar algunas de estas
disminuciones presupuestales.
Por lo que
Astudillo Flores deseó que la nueva administración tenga respaldo de la
federación y pueda conseguir los recursos que se requieren para atender las necesidades
del pueblo de Guerrero.
PERSONAL DE SALUD
El mandatario
inició su mensaje al pueblo de Guerrero reconociendo la labor que ha realizado
el personal del sector salud para combatir los efectos de la pandemia de
covid-19 “Es indispensable reconocer a todo el personal que trabaja en el
sector salud, en el seguro social en el ISSSTE en la Defensa nacional y la
Marina por su entrega y profesionalismo que ha permitid recuperar la esperanza
que por momentos veíamos abatida en estos últimos meses que son los más
complicados que ha vivido la humanidad”.
![]() |
El gobernador Héctor Astudillo y la primera dama, Mercedes Calvo. |
Reconoció que este
personal ha trabajado de manera incansable a pesar del riesgo que representa
exponer su propia vida para salvar la de los demás.
Mencionó que
gracias a esta labor incluido el plan de vacunación, Guerrero ha podido salir
adelante, pero llamó a mantener la atención y vigilancia de la situación actual
de contagios que se está presentando al alza.
PANDEMIA
Y DESEMPLEO
Pero también,
reconoció, que por la pandemia en Guerrero se perdieron 15 mil empleos formales
y 40 informales, según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS). Sin embargo, los esfuerzos impulsados han permitido recuperar casi 15
mil empleos formales, lo que nos pone casi en la misma situación económica,
antes de la contingencia sanitaria.
LA
SEGURIDAD
En materia de
seguridad el gobernador, comunicó que el estado se encuentra en mucho mejor
condición que la que recibió en 2015, cuando teníamos el deshonroso primer
lugar en incidencia de homicidios dolosos, y esa cifra se ha reducido de manera
sustancial.
También se redujo
en un 78 por ciento, el delito de extorsión, y un 42 por ciento, el robo de
vehículos. Esto gracias a la coordinación que se mantuvo con las instancias de
seguridad del gobierno federal.
En el tema de
feminicidio, en 2015, Guerrero ostentaba el primer lugar en incidencia, y hoy
esta cifra nos coloca en el número 21 de acuerdo con los datos oficiales de la
federación.
“La situación que
encontramos cuando llegamos a la gubernatura en 2015 era crítica y alarmante,
por eso actuamos para recuperar la paz y el orden con las herramientas de la
legalidad”.
![]() |
Misión cumplida. |
ACAPULCO
Y CHILPANCINGO
Con ello destacó
que se quitó a Acapulco y Chilpancingo del rango de las ciudades más violentas
e inseguras de México y el mundo. Sin embargo, reconoció que aún falta mucho
por hacer, y confió en que el nuevo gobierno tomará los cimientos que hoy se
establecieron para fortalecer más la entidad, porque reiteró que, Guerrero no
puede permitirse volver a empezar cada seis años. “Hoy es hora de olvidar las
pasiones políticas que nos hacen dar saltos hacia atrás y no permiten saltar
hacia el futuro”.
Por ello Héctor
Astudillo delimitó que, “los problemas de Guerrero se atienden de inmediato o
se convierten en lumbre que queman a todos”.
Comentarios
Publicar un comentario