Incendio en
ducto
Marino
de Pemex genera
críticas
internacionales
•“Este es el mundo que nos están dejando”, señaló la activista climática Greta Thunberg •El diputado español Iñigo Errejon señaló que lo ocurrido en el Golfo de México no se trató de una tragedia inevitable, “sino un modelo cuyo combustible es la destrucción del planeta” •
![]() |
Arde en llamas el ducto marino de Campeche. |
![]() |
Graves daños a la fauna y flora marina del Golfo de México.. |
Organización Informativa del Sur (OIS)
“Este es el mundo que nos están dejando”, señaló la activista climática Greta Thunberg, en referencia al incendio ocurrido el 2 de julio, en un ducto submarino de Petróleos Mexicanos (Pemex) en aguas del Golfo de México, a 150 metros de la plataforma Ku-Charly.
En un mensaje
publicado en su cuenta de Twitter, Thunberg criticó a las personas en el poder
que “se llaman a sí mismos ‘líderes climáticos’, aun cuando abren
nuevos campos petroleros, oleoductos y centrales eléctricas de carbón,
otorgando nuevas licencias petroleras para explorar futuros sitios de
perforación petrolera”.
Greta
Thunberg @GretaThunberg. 17h
Meanwhile
the people in power call themselves "climate leaders" as they open up
new oilfields, pipelines and coal power plants - granting new oil licenses
exploring future oil drilling sites.
This is the
world they are leaving for us.
The Gulf of
Mexico is literally on fire because a pipeline ruptured
![]() |
Ojo de fuego en el Golfo de México. |
De acuerdo con una tarjeta informativa de Pemex, a las 05:15 horas se registró una fuga de gas en el ducto submarino de 12 pulgadas y la presencia de fuego en el mar, a 150 metros de la plataforma satélite KU-Charly, localizada en la Sonda de Campeche y perteneciente al Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap, adscrito a la Subdirección de Producción Región Marina Noreste de Pemex Exploración y Producción.
“El incidente
fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad y con el
acompañamiento de embarcaciones cercanas de contraincendio como Isla Santa
Cruz, Bahía de Campeche y Bourbon Alienor”, asevera Pemex en el documento.
Además de
Thunberg, Alexandria Ocasio-Cortez, representante del Partido
Demócrata por Nueva York, lanzó una crítica a los legisladores que buscan
beneficiar a las empresas petroleras y desestiman la urgencia de atender la
crisis climática.
“Mención
especial para todos los legisladores que salen a cenar con los grupos de
presión de Exxon para que puedan decir que un Nuevo Trato Verde es
demasiado caro”, compartió Ocasio-Cortez.
Marcelo
Mena-Carrasco, exministro de Medio Ambiente de Chile, criticó la actual
postura del Gobierno de México, que en sus palabras, “ha volcado sus esfuerzos
hacia el petróleo, y ha dejado de tener la ambición climática que tenía antes”.
Señaló que es
fundamental que México retome su sitial de liderazgo.
@marcelomena
Incendio en
el mar de PEMEX también es un llamado la atención a gobierno que ha volcado sus
esfuerzos hacia el petróleo, y ha dejado de tener la ambición climática que
tenía antes. Es fundamental que México retome su sitial de liderazgo. Un
derrame de sol y viento es inocuo.
Televisa
Veracruz @televertv
#ULTIMAHORA
| Explota línea submarina de #Pemex en la Plataforma KuSierra de 78 metros de
profundidad. El accidente mantiene un incendio sobre la superficie, no se
reportan lesionados. Tres barcos han apoyado para sofocar las llamas. Pemex no
ha emitido ningún tipo de comunicado.
![]() |
Incendio en ducto marino de Pemex. |
MODELO DESTRUCTIVO
A través de
Twitter, el novelista Mauricio Schwarz trajo a debate la postura del legislador
republicano Brian Babin, quien envió una carta a las secretarias del Tesoro y
Energía de Estados Unidos para pedir que se niegue la venta de refinería ‘Deer
Park’ a Pemex por riesgo de accidente.
Babin aseguró
que la propuesta de venta a la paraestatal mexicana “aumenta enormemente los
riesgos de un accidente industrial, una seria degradación ambiental local y
daños a la economía local debido a una mala gestión empresarial”.
![]() |
Pemex controla incendio en ducto cercano a la terminal marítima de Dos Bocas, Tabasco. |
HAY QUE ESPERAR: AMLO
En la conferencia matutina del pasado 2 de julio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que se están realizando los trámites correspondientes con la empresa Shell para la compra de la refinería e indicó que ya se firmó el acuerdo para que Petróleos Mexicanos tenga el 100% de las acciones y pueda tener utilidades.
Por otro lado,
manifestó que sobre el tema va a haber opiniones de todo tipo, pero pidió
esperar a que se concluya el proceso.
![]() |
Incendio genera críticas internacionales. |
Comentarios
Publicar un comentario