Podrían
caerse otra vez
las
ventas al retroceder
al
naranja: locatarios
•Con la variante delta de la Covid 19 se corre
el riesgo hasta de regresar al semáforo rojo, señala Paolo Jovany Carreto,
líder de la asociación civil, “Jóvenes Simpatizando con la Sociedad”•
Carreto hizo un llamado a todos los locatarios para que realicen las medidas sanitarias, tal como lo hacen las tiendas de autoservicio.
Lamentable retorno a semáforo naranja, señaló Carreto Torres. |
La recuperación de las ventas en el mercado municipal “Gral. Adrián Castrejón”, de Iguala, Guerrero, han sido lentas, desde el comienzo de la pandemia en México, en que se tomaron medidas extremas para evitar mayores contagios. Sin embargo, hoy ante el incremento de contagios en el país con la variante delta de Covid 19, Guerrero regresó, el pasado lunes, del semáforo amarillo al naranja, por lo que se corre el riesgo que las ventas vuelvan a caerse.
Es el panorama que
trazó el dirigente de la asociación civil, “Jóvenes Simpatizando con la
Sociedad”, Paolo Jovany Carreto Torres, quien mencionó que, por tal situación,
este 2021, tampoco habrá celebración del “Día del Comerciante”, que será el
próximo 1 de agosto.
Y tal vez cada
quien, y pueda, desde su local revivirá esta tradición, obvio, respetando todos
los protocolos sanitarios instruidos por las autoridades de Salud estatal.
MÁS
DE 9 MIL CONTAGIOS
Con más de 9 mil
contagios diarios reportados, y solo un cuarto de la población mexicana
vacunada, la nueva cepa del coronavirus amenaza con ser “predominante en poco
tiempo”, de acuerdo a Jaime Sepúlveda, ejecutivo del Instituto de Ciencias de
la Salud Global de la Universidad de California.
En plena pandemia, primera vuelta. |
Conforme al
ejecutivo, en México “seguramente va a ser la predominante en poco tiempo y es
una variante más agresiva en cuanto a su transmisión, es 40 a 60 por ciento más
transmisible que variantes previas”.
En Iguala,
Guerrero los comerciantes del mercado municipal “Gral. Adrián Castejón” –uno de
los más grandes en el estado guerrerense– lamentan el retorno a semáforo
naranja en don recién se vivió el proceso electoral 2021–, señaló Carreto
Torres.
Hay 13 estados en
color naranja, 15 en amarillo, uno en rojo y sólo tres en verde, aunque hace
unos meses en el país, sobresalía el verde en 18 entidades de la República
Mexicana.
Covid 19 desplomó las ventas. |
ALARMANTE
RETROCESO
Y ante el temor y
por las inclemencias que han vivido centenares de comerciantes que, apenas se
iban regularizando lo largo de la pandemia, Paolo Carreto, calificó este
retroceso de semáforo amarillo a naranja, como alarmante, “porque se volverán a
tomar las medidas sanitarias que ya habíamos superado”.
Aunque en esta
central de abasto –dijo–, siempre se ha aplicado el protocolo sanitario como el
uso del cubreboca, gel antibacterial y el de sana distancia.”
Carreto precisó que con el semáforo amarillo ya podían ingresar todo tipo de público, tanto niños como personas de la tercera edad, y de retroceder a otro semáforo, por el alto contagio de la variante delta de Covid 19 que se está dando en Guerrero, se volverían aplicar, además del protocolo sanitario, el cierre de establecimientos no esenciales, la reducción del horario de trabajo, así como la restricción de la entrada a menores y a personas de la tercera edad “y esto quebrantaría otra vez las ventas en el mercado municipal”.
En semáforo amarillo. |
MEDIDAS
SANITARIAS
Es por ello que
los mismos locatarios, en este momento, deben poner de su parte y acatar las
medidas sanitarias que ordena la Secretaría de Salud.
Haber retrocedido
a semáforo naranja, dijo, es un reto que debemos llevar a cabo para que no se
dé hincapié pasar a semáforo rojo, “por lo que debemos poner todo nuestro esfuerzo”.
Paolo Carreto
señaló que esta pandemia, de lo que va, ha representado para el comercio
pérdidas económicas muy fuertes, en donde muchos han cerrado pues sus economías
se desplomaron, por lo que aumentó el desempleo, pues al entrar las gentes en
pánico, tenían miedo venir al mercado ante el temor de contagiarse.
Las medidas sanitarias. |
Carreto hizo un
llamado a todos los locatarios para que realicen las medidas sanitarias, tal
como lo efectúan las tiendas de autoservicio: el gel, la carpeta, la toma de
temperatura, en fin, todo esto para no llegar al semáforo rojo.
Comentarios
Publicar un comentario