El libro de Roisver Azael: No

solo las flacas escriben poesía

 • Está compuesto por 39 poemas cortos, y cada uno, con un dibujo inédito, para iluminar, de Yonatan Agüero, dedicados a las niñas y a los niños •

El libro de Roisver Azael. (Foto: Gabriela Salgado).

MARIO RAÚL HERNÁNDEZ

 Azael ¿un poeta infantil? –se le pregunta.

Aprendiz, intento –responde. En este libro de poesía infantil, de 85 páginas, sólo estoy pretendiendo en este mundo –dice.

Roisver Azael Camiña Carreto, nombre completo del autor del libro de poesía dirigido a la niñez No solo las flacas escriben poesía, de editorial Huitzilin, presentado el pasado24 de julio, de Roisver Azael, aunque más Azael que Roisver –reitera.

¿Por qué No solo las flacas escriben poesía? –se le inquiere.

El libro y el autor. (Cortesía del autor)


Porque también los gorditos, como yo, (carcajea) pueden escribir poesía.

– Fíjate que el nombre surge de un diálogo que tuve con una niña quien también era muy gordita, pero conforme iba creciendo se iba dando cuenta que no había muchas figuras con las que se pudiera identificar.

– Pero, entonces, cómo le dices a una niña gordita, que no está mal que sea gordita, cuando a lo mejor va al super y se dirige al departamento de juguetes y se encuentra con las muñecas Barbie y que todas son delgadas. O cuando de pronto no hay un objeto que se identifique con ella. Entonces a raíz de esto surge este diálogo y surge el título: No solo las flacas escriben poesía.

NO FUE FÁCIL

Roisver Azael es maestro de la escuela primaria “Plan de Ayala”, situada en la colonia Unidos por Guerrero, de esta ciudad, en donde lleva más de 20 años dando clases en los diversos grados, y en el que ha aprendido a convivir con niñas y niños de todas las conductas y de diversas edades.

Al referirse a su libro revela que con éste tocó muchas puertas de casas editoriales, y que las primeras veces no se abrió ninguna. Sin embargo, la terquedad y la constancia, sobre todo cuando crees que lo que estas realizando está bien, buscas a toda costa a que salga a la luz, se dé a conocer y llegue a donde tiene que llegar.

Roisver Azahel. (Foto: Gabriela Salgado).

El libro, añade el autor, lo componen 39 poemas cortos con un lenguaje sencillo, fácil y digerible, dedicados a las niñas y a los niños, con los cuales tienen el acercamiento con el maestro, Yonatan Agüero Tirso, quien aporta al libro un dibujo inédito en cada poema.

Entonces, precisa Azael, no se trata sólo de un libro de poemas, sino también, de ilustraciones que invitan al lectorcito o lectorcita a que los coloreen o pinten.

“Siempre he creído que a la poesía hay que hacerla digerible, hay que hacerla fácil, y aunque respetando todas las formas de hacer poesía, considero que ésta no tiene porqué ser muy complicada al grado de buscar un diccionario para poder entender una línea o un verso”.

MUNDO DE LA POESÍA

Al explicar el maestro de esta nueva forma didáctica libre a fin de introducir a la niñez al mundo de la poesía, dijo que, el objetivo inmediato es acercar a los educandos a las artes de la sensibilidad de la poesía y los dibujos.

Gracias a la sensibilidad artística somos capaces de percibir a través de los cinco sentidos la belleza, sus formas y colores, y disfrutar de la armonía que provoca. Se trata de un viaje a través de los sentidos.

En esto tiempos tan complicados, tan difíciles, creo que nuestra misión como adultos es acercar a los educandos hacia las artes, a buscar esa sensibilidad que sólo la poesía nos da, buscar personas que crezcan siendo creativas que no tengan miedo de dibujar, de pintar, de escribir, de soñar.

No solo las flacas escriben poesía. (Cortesía del autor).

UN POEMA, UN MENSAJE

Cada poema, señala el autor, contiene un mensaje o una charla literaria, en el que las niñas y los niños platican qué les pareció el poema, encaminado a un aprendizaje; “hacer que los niños aprendan a convivir con los demás, a ser tolerantes, a ser pacientes, así como a ser perseverantes y a no perder la fe en este mundo tan convulsionado que estamos viviendo”.

Roisver Azael considera que, debido a los grandes avances tecnológicos, en la actualidad, muy poca gente llega a leer por placer; esta es una de las formas de acercar a los niños y a las niñas a través de las imágenes y de la poesía, y la posibilidad de que ellos puedan interactuar.

La entrevista. (Foto: Gabriela Salgado).

Hoy les digo a los padres, a las madres, a las personas adultas que, en estos tiempos tan difíciles, creo que es hora de miremos al pasado, a nuestra infancia, a nuestra juventud, y podamos acercarnos a la niñez, no solamente como padres o familiares, sino también como amigos, de poder rescatar con ellos y aprovechar todas esas potencialidades que tienen los valores en la familia y crearles una defensa.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog