Cápsula de Space X fue

visible en cielo mexicano

antes de su aterrizaje

• La misión Crew 2, estuvo 199 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) • Su aterrizaje, esa noche, fue todo un éxito en las costas cercanas a la Florida •

La cápsula Dragón. 

   Organización Informativa
           del Sur (OIS)

En cielo mexicano. 


El pasado 8 de noviembre, la cápsula llamada Dragón de la compañía privada SpaceX fue captada en su viaje de aterrizaje en cielo mexicano después de estar 199 días de misión en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Distintos usuarios en redes sociales reportaron el avistamiento entre las 20 y 22 horas de la noche del lunes; sin embargo, las imágenes que más impactaron fueron las que captó el Centro Nacional de Prevención de Desastre (CENAPRED), ya que las cámaras colocadas para monitorear al volcán Popocatépetl captaron el momento en que la cápsula surcó aire mexicano.

Seis meses en la Estación Espacial Internacional.


EN CIELO MEXICANO

Con videos compartidos principalmente por Twitter, los habitantes del Estado de México, Ciudad de México y Puebla, documentaron cómo la cápsula entornaba su regreso a la órbita terrestre después de permanecer alrededor de seis meses en la EEI.

El regreso de la cápsula. 


La pequeña cápsula aterrizó con éxito la noche del lunes en las costas cercanas a la Florida. Al parecer, la NASA prolongó el proceso de separación de la cápsula por cuestiones climatológicas por lo que el aterrizaje fue más tarde de los esperado.

 De la misión Crew-2 de Space X

Aterrizó en costas cercanas a la Florida. 

La Crew 2 es la segunda misión que está comandada por 6 tripulantes que tiene por destino la EEI. La compañía de Elon Musk realizará distintas investigaciones científicas en conjunto con la NASA para el envío de astronautas desde los Estados Unidos a través de transbordadores.

La tripulación volvió con más de 240 kilos de material científico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog