Encabeza Bernardo Cayetano el proyecto “Listo al Rescate”
• El fin, fundar una casa para rescatar a personas adictas a alguna droga y reintegrarlos nuevamente a la sociedad, señaló el regidor •
Pondrán en marcha el programa “Listo al Rescate” |
Al dar lectura a
un mensaje bíblico Versos 15-16-17 del evangelio de San Marcos, el regidor de
Asuntos Indígenas y Bienestar, Bernardo Cayetano Hernández, del Ayuntamiento
Igualteco, anunció, acompañado de pastores de diversos templos de la ciudad, el
surgimiento del programa “Listo al Rescate” que tiene como fin la fundación de
una casa para rescatar a personas alcohólicas o adictas a cualquier tipo de
droga en el municipio.
El regidor Bernardo Cayetano. |
El regidor
encabeza el proyecto “Listo al Rescate”, por el que dijo en entrevista que, el
uso y abuso del alcohol y drogas ilegales es una conducta que está siendo cada
vez más frecuente en la población y que requieren ayuda, pues éste es un factor
de desintegración familiar y de violencia.
El alcoholismo es
una enfermedad crónica de salud pública, que se caracteriza por el consumo
excesivo de bebidas alcohólicas y que afecta las diferentes áreas de vida de
una persona y de su grupo cercano (familia, amigos, colegas…) generando
deterioro en su salud física, mental.
ADICCIÓN
Y FAMILIA
Las drogas
interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden
llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el
caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de
sufrir todo tipo de accidentes.
Da lectura a los objetivos del proyecto. |
Ahí estuvieron los
pastores de las iglesias: Del Señor, Oscar Arrecilla García; Aposento Alto en
la colonia Morelos, Vicente Armando Galán; Príncipe de Paz, Arturo Contreras
Aguillón; del Centro Cristiano de Iguala, Raúl Reyes Rodríguez, así como del
consejero de Morena e impulsor de artesanías, Raúl Rojo Cruz.
El proyecto “Listo
al rescate” involucra muchos talleres en donde también está participando el
conocimiento de la orfebrería, pero hay talleres de herrería, carpintería… que
involucra no solamente restaurarlos, sino darles la oportunidad de que aprendan
un oficio.
TIERRA
Y LIBERTAD
También, ante la
presencia de integrantes la Asociación Civil “Tierra y Libertad”, el pastor
Oscar Arrecilla, expuso que, el objetivo es abrir en Iguala una casa para
ayudar a las personas con adicciones.
Asisten pastores de cuatro iglesias. |
En su mensaje el
pastor, dijo que, cada uno de nosotros estamos en el entendido de que hay una
dificultad cuando se encuentra el alcohol y la droga, atrapando a una familia.
Este problema no
es nuevo, asintió, es muy antiguo, pero en la Iglesia del Señor se tiene el
firme propósito de apoyar y ayudar a esas personas. “Muchos de nosotros tenemos
algún familiar en condición de esta necesidad”.
Por eso el
proyecto “Listo al rescate” está solicitando al Ayuntamiento igualteco un
espacio que nos dé la oportunidad de comenzar con este programa. “Este
proyecto, reveló, se ha trabajado ya en otros lugares como en la Ciudad de
México y en Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, así como en otras partes donde
ya está funcionando el ministerio”.
“Es tiempo de que
aquí exista un lugar donde se puedan albergar, orientar y se puedan ayudar a
las gentes con problemas de tipo social. La necesidad es muy grande para ellos
que han sido marginadas en el que muchos y muchas tienen una historia, un
pasado que ha afectado su vida moral y espiritual.
Se reconoció que
el plan es muy ambicioso, ya que no solamente se buscará ayudar a la persona en
adicciones, sino incluso, restaurar a su familia, todo con la guía de la
palabra de Dios, que es la única fe y conducta que puede cambiar la condición
del ser humano.
Comentarios
Publicar un comentario