Impactó Covid 19

a la industria de

 la construcción

• Rinde protesta el nuevo Consejo Directivo Iguala-Norte del Colegio de Ingenieros Civiles de Guerrero 2021-2023 • Reconoce Jesús Carreón el acertado proyecto de David Gama, “Iguala Ponte Guapa” •


 Ingenieros civiles de Iguala con el presidente estatal del CICG, Roberto Trejo

Jesús Ramón Carreón (presidente), José Antonio Ibarra (secretario) y Pablo Guadarrama (tesorero).

MARIO RAÚL HERNÁNDEZ

 El Colegio de Ingenieros Civiles de Guerrero (CICG) que encabeza, Roberto Trejo Valdés, tomó la protesta al nuevo Consejo Directivo Iguala-Norte para el período 2021-2023, afiliado a este colegiado, en donde también precisó que, pese a que la industria de la construcción, durante la pandemia entró en crisis, ésta sigue y seguirá siendo uno de los pilares de desarrollo en Guerrero.

 En el mensaje.

En el evento realizado en conocido restaurante de la ciudad asistieron, en representación del presidente municipal, David Gama Pérez, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Omar Orduña Morán; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Roberto Trejo Valdez, así como ingenieros civiles del municipio.

El nuevo Consejo Directivo Iguala-Norte del Colegio de Ingenieros Civiles de Guerrero, que rindió protesta, quedó integrado por los ingenieros: Jesús Ramón Carreón Vargas, presidente; José Antonio Ibarra Trinidad, secretario y Pablo Guadarrama Velázquez, tesorero.

ÉTICA Y HONRADEZ

Tras felicitar a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del CICG Sección Iguala, se les instó a dirigirse con honradez, profesionalismo, ética, así como pugnar por la unidad del gremio, actuar con honestidad y cumplir con los estatutos que rigen a éste.

 La firma de los compromisos.

Se dijo que el CICG es una asociación sin fines de lucro, está compuesta por diversas ramas de la actividad civil. Cuenta con los mejores perfiles profesionales para llevar a cabo tareas que el municipio requiera y desempeñar actividades de carácter técnicos.

Por su parte el presidente del CICG, Roberto Trejo, en entrevista hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a coordinarse para coadyuvar en unidad, de tal forma, dijo que, “los ingenieros civiles seamos un apoyo para llevar a cabo sus programas de índole social y constructivo de la infraestructura en el estado y en el municipio.

Los ingenieros civiles, motores de desarrollo.

LOS MEJORES PERFILES

Por ello, solicitó al alcalde de Iguala, David Gama, “a que nos invite con el fin de apoyar al CICG, Sección Iguala, en donde se encuentran los mejores perfiles que, sin duda, abonarán a su programa de trabajo, que apenas inicia, y que ellos pueden contribuir para que esta administración avance al desarrollo y al progreso.

Hoy la ingeniería a nivel mundial nacional, estatal y municipal, expresó, juega una importante función, pues con ella se desarrollan los proyectos que necesita nuestro estado y por lo tanto nuestra ciudad.     

LAS 5 SECCIONES

En 1970 se creó el CICG, y ha tenido participación en la construcción del estado desde ese año. Está constituida por más de 150 ingenieros e integrada en cinco secciones: Coyuca de Benítez, Tlapa, Iguala, Taxco y Ometepec.

Definitivamente la pandemia, mencionó, ha afectado esta actividad tanto en lo económico como en la cuestión de salud; por lo que hubo menos recursos federales, estatales y municipales para poder desarrollar nuestro trabajo.

La protesta.

También se entrevistó al nuevo presidente del Consejo Directivo del CICG, Sección Iguala-Norte, Jesús Ramón Carreón, quien señaló que la pandemia los disgregó, por lo que en este momento el primer paso es la reorganización para poder servirle a la sociedad igualteca y a las autoridades municipales.

El presidente del Consejo Directivo, Jesús Carreón, reconoció las acciones que viene realizando el presidente municipal, David Gama, en la ciudad, respecto a las vialidades que, a más de dos meses, se ven ya buenos resultados.

El nuevo presidente, José Carreón.

“IGUALA PONTE GUAPA”

Asimismo, calificó, que con su proyecto de embellecimiento urbano “Iguala ponte Guapa”, si participamos todos, sin duda se logrará mejorar la imagen, así como ofrecer mayor cobertura y calidad de los servicios públicos, “para convertir nuestra ciudad en un sitio turístico por su riqueza histórica, gastronómica y sitios de esparcimiento”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog