El
rostro del
arte
popular
Uno de tantos reconocimientos. |
Instalado en La
Mora, Xilozuchitl, don Víctor Fernández, radica a una hora aproximadamente de
la cabecera municipal, (Tantoyuca, Ver.) entre árboles de guásima o guazuma,
palos de mora, hojas de yaxal, palo volador, plantas de mohuite, de los que
obtiene los colores naturales: café, amarillo, verde, naranja, morado, entre otros.
MORRALES
TRADICIONALES
Hace 41 años sus
manos comenzaron a dar forma a decenas de morrales tradicionales de uso
cotidiano en la población huasteca (norte de Veracruz) y que en la actualidad
entre las generaciones jóvenes tienen aceptación utilizándolos en colores más
vivos.
Entre los grandes
secretos que nos comparte el maestro, revela que la naturaleza es sabia y marca
los tiempos para trabajar con las plantas, ya que no siempre es posible, lo
adecuado es prepararse con el material en las fases de luna llena y creciente
que son buenas para maniobrar con el yaxal, debido a que durante la luna nueva
los árboles no dan color, está comprobado, asegura nuestro entrevistado.
Coloridas mochilas |
El maestro
Fernández trabaja en una habitación de su casa destinada a elaborar diversas
piezas de artesanías actualizándose con diseños innovadores desde hace 21 años
entre los que podemos mencionar: mochilas, monederos, carteras, carpetas y
piezas especiales que le pidan.
TRABAJO
EN EQUIPO
Acompañado de
Marciana Ramírez Obispo, su esposa, juntos trabajan cada uno en piezas
distintas, ella da forma al zapupe que convierte en aretes con formas de
pirámides, rombos, óvalos, pintados con los colores que da la naturaleza.
Su experiencia y
acabados prolijos le han merecido al artesano Víctor Fernández ser invitado
para compartir sus conocimientos en otros estados para dar color a las fibras
naturales que trabajan otros artesanos.
Carpetas |
Hace más de un año
que la situación no han sido fácil para el maestro Fernández, quien en
diciembre del año pasado perdió su cosecha de maíz, debido a la falta de
lluvias.
Ha trabajado en el
campo para solventar las necesidades básicas de su familia.
CON
ESTILO
De vez en cuando
lo contactan para solicitar algunas piezas que realiza con esmero y tienen su
sello personal por su trabajo bien logrado.
El encierro trajo
consecuencias porque antes lo invitaban a formar parte de exposiciones y
viajaba, es cuando la economía se movía y su trabajo entonces era más visto.
Monederos. |
Cuenta con
innumerables reconocimientos por su excelente trabajo.
Saben que esto es
una pausa en el camino, seguros de que llegarán nuevas oportunidades de
proyección y venta de sus piezas.
Comentarios
Publicar un comentario