TEPJF
niega petición
de
Morena de reducir
salarios
del INE
•Su autonomía le permite definir a qué asigna su presupuesto•Descarta el Tribunal Electoral la impugnación•
Niega el TEPJF petición de Morena de reducir salarios. |
En su resolución,
las y los magistrados del pleno de la Sala Superior determinaron que al INE le
compete “definir las medidas de racionalidad y disciplina del gasto, lo que
impide que se le pueda ordenar la adopción de decisiones específicas en el
ejercicio de su presupuesto”.
AUTONOMÍA
DEL INE
Instituto Nacional Electoral. |
“En ese ámbito de
competencia que tiene que ver con la autonomía presupuestal del Instituto
Nacional Electoral frente a las pretensiones del partido político actor de
solicitar aspectos como reducir salarios, reducir una serie de gastos que
tienen que ver con la propia autonomía presupuestal del Instituto Nacional
Electoral”, dijo el Magistrado José Luis Vargas.
El Tribunal
remarcó que, en caso de requerir más recursos económicos, el órgano electoral
deberá de solicitarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mismo que
ya hizo el Consejo General del INE el pasado 12 de enero por el monto de mil
738.94 millones de pesos.
PARA
LA CONSULTA DE AMLO
El 31 de enero, la
Secretaría replicó al INE que “no es viable jurídicamente otorgar recursos
adicionales” para la consulta del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hacienda argumentó
que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022
aprobado por la Cámara de Diputados “no existe disposición y asignación especifica
de recursos que permita aumentar el presupuesto del Instituto Nacional
Electoral u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”.
Comentarios
Publicar un comentario