Planea SEP eliminar los

grados escolares en las

escuelas de México

•Serán cambiados por seis "fases de aprendizaje", de acuerdo con el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022

© Proporcionado por Xataka

Organización Informativa del Sur (OIS)

  La Secretaría de Educación Pública planea eliminar los grados escolares en México, de acuerdo con el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana. La propuesta es sustituir los grados por "fases de aprendizaje" que tendrán varios beneficios.

En el documento se explica que la transición de grados escolares será a seis fases de aprendizaje, divididas de la siguiente manera:

© Proporcionado por Xataka

La Fase 1 será la de educación inicial, correspondiente a los primeros tres años de los niños, la Fase 2 será la de educación preescolar, y a partir de la Fase 3 se combinarán algunos grados escolares:

* Fase 3 será el equivalente a primero y segundo grados de primaria.

* Fase 4 será el equivalente a tercer y cuarto grados de primaria.

* Fase 5 será el equivalente a quinto y sexto grados de primaria.

* Fase 6 será el equivalente a primero, segundo y tercer grados de Secundaria.

Esta última fase será quizás el cambio más drástico en el esquema educativo por grados que actualmente se maneja en todo México.

Según explica la SEP en el documento, las Fases de aprendizaje abarcarán la formación de las y los niños desde los 0 años hasta los 15 años. La primera fase durará un año, la segunda tres años, las fases 3, 4 y 5 durarán dos años, y la última, tres años.

                                                                                                                                     © Proporcionado por Xataka

El cambio a las fases de aprendizaje tendrá beneficios como "dedicar mayor tiempo a procesos cognitivos, sociales, culturales que las y los estudiantes requieren para el desarrollo óptimo de sus capacidades", "ofrecer a las y los estudiantes mayores posibilidades para consolidar, aplicar, integrar, modificar, profundizar, construir o acceder a nuevos saberes", entre otros, según explica la SEP. (Fuente: Documento del Marco Curricular y Plan de Estudios 2022).   

Comentarios

Entradas más populares de este blog