La Central de Abasto
de Iguala sumergida en
“punto de quiebre”
• Con David Gama se vislumbran una esperanza de desarrollo, reconoce el empresario en abarrotes, Raúl Arizmendi •
El empresario Raúl A. Arizmendi. |
municipales, de los que han padecido más de 80 locatarios durante mucho tiempo, manifiesta el empresario en abarrotes, Raúl Arturo Arizmendi Gómez, y añade, este mercado necesita una transformación para hacerla más eficaz.
Hoy con el
proyecto del presidente municipal, David Gama Pérez, “Iguala Ponte Guapa”,
reconoce que se vislumbra una esperanza y la certeza de que se volteen los ojos
hacia la Central de Abasto, y que este mercado puede ser una opción de
movilidad urbana para desahogar un poco el centro de la ciudad, así como
ponerla guapa.
FUNDADA
EN 1990
La Central de
Abasto fue fundada en 1990 y está situada al norte de la urbe, en una
superficie de más de 8 mil metros cuadrados, a la salida de la carretera
Iguala-Taxco. En la actualidad se rige a través del Reglamento de Condominio y
Administración del Desarrollo Central de Abasto.
Desde 1990 –año de
su fundación– relata el ex presidente del Comité Directivo, Raúl Arizmendi, a Página 12, casi está igual, “la misma foto
tomada desde hace 20 años; nadie nos ha hecho justicia”.
A este mercado
acuden a comprar habitantes de más de una treintena de colonias aledañas a la
Central, independientemente de los comerciantes que vienen a surtirse al
mayoreo y medio mayoreo provenientes de diversas comunidades de Iguala y
municipios cercanos.
La disputa por el
desarrollo de esta importante Central, posiblemente, consideró Arizmendi Gómez,
pueda ser de factores políticos, económicos y hasta urbanísticos, y obvio,
nosotros quedamos en medio de esta contrariedad que ha originado la decadencia
generalizada y un freno para el desarrollo, en lo que podría ser una gran
Central de Abasto.
Mayoreo, medio mayoreo y menudeo. |
“Y obvio, todo eso, en la actualidad ha sido un impedimento, así como crecimiento para competir, como forma de consumo y canal de distribución”.
Raúl Arizmendi
precisó que cuando fue presidente de Comité se tocaron puertas –tal como lo
hicieron los anteriores– a fin de darle continuidad a las peticiones, sin
embargo, no se ha tenido ninguna respuesta, es decir, suerte.
MAYOREO
Y MENUDEO
Las operaciones
comerciales que se realizan dentro de las instalaciones de la Central de Abasto
son fundamentalmente al mayoreo, medio mayoreo y menudeo con los siguientes
productos: frutas, hortalizas y raíces, abarrotes, granos y semillas, avícolas,
carne de cerdo y de pollo, huevos y lácteos, entre otro.
Hoy, con el
proyecto del presidente municipal, David Gama Pérez, “Iguala Ponte Guapa”,
precisó Raúl Arizmendi, se tiene la certeza de que voltee los ojos hacia esta
Central, que vea que este mercado puede ser una opción de movilidad urbana a
fin de desahogar el centro de la ciudad.
“En lo personal
nos gustaría que el alcalde nos escuchara y atendiera nuestras peticiones a fin
de incorporar a la Central de Abasto dentro de su proyecto, “Iguala Ponte
Guapa”, del que estamos plenamente convencidos que está cumpliendo a la
población desde el primer día de su mandato”.
EN
LUGAR CLAVE
“Aquí en la
Central estamos luchando, cómo todo buen mexicano, a manera de sobrevivir y
creemos que con tantito impulso este mercado puede levantar porque está en un
lugar clave para el comercio, aunque por ahora faltan más servicios públicos.
No tenemos agua, ni servicio de recolección de basura, y un alumbrado público,
deficiente”.
“No nos rendimos.
Aquí estamos en este
espacio donde generamos empleos, se pagan impuestos, se promueven los
productos de los pequeños y medianos productores con comerciantes mayoristas y
detallistas de la Región Norte, así también se apoya y se optimiza el
abastecimiento y comercialización de productos alimenticios”.
Comentarios
Publicar un comentario