Reactivan 8 programas
para
el Bienestar Social
en la Región Norte
•Coadyuvan a disminuir la pobreza, dice el subdelegado federal Socorro Peralta•
Ocho programas fueron reabiertos tras la pasada veda electoral. |
El subdelegado federal, José Socorro Peralta. |
Los recursos de los programas para el Bienestar Social, en 2022, están contribuyendo a combatir la inflación, así como disminuir la pobreza de la población que vive en el municipio de Iguala, Guerrero, aseguró el subdelegado federal en la Región Norte, José Socorro Peralta Nava, al informar que una vez concluida –el pasado 11 de mayo– la veda electoral se empezó a reactivar ocho programas de ayuda para familias marginadas.
El subdelegado, aseguró,
que los programas para el Bienestar registran un balance positivo, y a partir
del pasado 11 de mayo, en que se reactivaron, están caminando bien y se están
entregando en beneficio de las personas que requieren apoyo.
Fueron ocho
programas que se reanudaron en la Región Norte, entre los que se encuentra,
dijo: el de incorporación de Adultos Mayores de 65 años y más y de
Discapacitados de 29 años y menos; el de Fertilizante, las Becas Benito Juárez,
de Producción para el Bienestar, el de Jóvenes Construyendo el Futuro, el de Apoyo
Emergente de la Vivienda y el programa de Tandas para el Bienestar.
PAGOS
ADELANTADOS
Sobre estos dos
programas los movimientos de pago se adelantaron. El gobierno de la República
tiene entregado ya las pensiones de adultos mayores y de discapacitados, hasta
junio, es decir que se pagaron tres bimestres (enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio).
El próximo
operativo de estos dos programas, “será hasta julio, y la organización que se
está dando creo que va a ser muy positiva, porque de manera muy puntual en
julio se les pagará el bimestre julio-agosto”.
José Socorro
Peralta expresó que el programa de Fertilizante, en este momento se está entregando,
en donde en la Región Norte, de acuerdo a los datos que se tienen derivados de
la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) son 2 mil 825
productores del municipio de Iguala los beneficiados. “Y se está entregando el
fertilizante en tiempo y forma antes de que inicie el período de lluvias.
Asimismo, el programa
de las becas Benito Juárez, también se están entregando los recursos de manera
puntual. “Aquí cabe señalar que se hizo una convocatoria que se está cubriendo con
la incorporación de alumnos de otras escuelas a este programa”.
Por lo que aclaró que,
esas convocatorias para la incorporación las hace la Coordinación Nacional de
las Becas Benito Juárez, y son ellos los que bajan los avisos a los planteles
educativos a donde se van hacer las inscripciones.
PEQUEÑOS
PRODUCTORES
El número de
alumnas y alumnos beneficiados en el municipio de Iguala, con este programa, es
de 12 mil 564 becarios en el que los favorecidos de educación básica o de
preparatoria reciben un apoyo de mil 680 pesos por mes. Y los de nivel superior
2 mil 450 pesos. Que suma una derrama de 123.4 millones de pesos anuales.
Del programa de Producción del Bienestar se está dando de los tres meses anteriores, es decir, febrero-abril por lo que se convocó para la entrega de estos apoyos económicos a pequeños productores, y que corresponde al período que no siembran.
“Ahorita estamos
empezando a convocar a los que, por las razones que fueron, no acudieron cuando
se estuvo pagando, y hoy se les va a empezar a pagar a partir del 23 de mayo
hasta el 3 de junio”.
El subdelegado
federal también se refirió al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que
también está abierto y se está incorporando a jóvenes como becarios que se
vinculan con algún centro de trabajo para que se especialicen, y se les otorga
una beca de 5 mil 258 pesos mensuales durante un año.
COMIENZA LA VERIFICACIÓN
Del programa
Emergente de Vivienda, que es para mejorar la vivienda o ampliarla; fueron recursos
de 35 mil y hasta de 90 mil pesos que se entregaron el año pasado (2021), del
que se están ya cerrando los expedientes, y se espera finalizarla los últimos
días de mayo con el fin de iniciar las visitas de verificaciones de alrededor
de 600 dueños de inmuebles, a los que se va a comprobar si siguen teniendo la
necesidad de darle otro apoyo. “Es otro programa que también lo tenemos en
territorio”.
“La revisión que se
está haciendo es para cerrar los expedientes en donde la inmensa mayoría aplicó
su recurso, pero también hubo gentes que no lo hizo al 100 por ciento y otros,
simple y sencillamente no aplicaron ni un solo centavo”.
De forma final se
encuentra en la Región Norte el programa de las Tandas, que por el momento no
está abierto, pero en tanto se espera la información de si se va a abrir o no,
se seguirá atendiendo a los que ya fueron beneficiados con 6 mil pesos, y si ya
los pagaron, se está promoviendo para darles la segunda tanda de 10 mil pesos.
Comentarios
Publicar un comentario