Aquí estoy, mirando

de frente, como lo he

hecho siempre: Aguirre

 • Que ya dejen de politizar el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y que ya dejen de lucrar algunos falsarios, como acertadamente lo expresara AMLO, requirió •

Ángel Aguirre Rivero, con estudiantes.

Organización Informativa del Sur (OIS)

 “Yo espero que se diga, como parte de las investigaciones, a quiénes no se les encontró responsabilidad en esos lamentables hechos”, expresó en la Ciudad de México el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, en torno al curso de las investigaciones por el caso Ayotzinapa.

La entrevista.

Dijo que en tanto “se aclara todo lo confuso en que han devenido las investigaciones, aquí estoy, como lo he hecho siempre, mirando de frente después de estos días nublados y llenos de incertidumbre”.

ENCUENTRO CON ESTUDIANTES

Esto, al sostener un encuentro en salón del Sur de la Ciudad de México con jóvenes guerrerenses que cursan sus estudios en la capital mexicana, con quienes compartió sus experiencias; la mayoría de ellos son estudiantes de Economía y Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

AMLO y Ángel Aguirre.

En la reunión con los universitarios, se le preguntó qué sucede en estos momentos a su persona en torno al Caso Ayotzinapa, a lo que respondió que, por la pretensión de politizar el caso se le ha hecho cargar con una pesada losa de manera injusta.

INJUSTOS, CON IÑAKI

Y demandó que “ya dejen de politizar este penoso y lamentable caso, y que ya dejen de lucrar algunos falsarios, como acertadamente lo expresara el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Hoy les puedo decir a los guerrerenses que no tengo ningún señalamiento, y que espero que las autoridades responsables lo digan, porque no me han encontrado nada de qué avergonzarme, ni me encontrarán”.

El ex fiscal Iñaki Blanco.

Por cuanto a la actuación del ex fiscal, Iñaki Blanco, señaló: “se ha sido injusto con quien sentó las bases de la investigación que aún siguen vigentes, quien recuperó a más de 68 jóvenes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y quien encarceló a 38 elementos de la policía municipal y miembros de Los Bélicos”.

Se pronunció por que a Iñaki se le reconozca su trabajo, ya que dijo, “es absurdo cuando se le quiso vincular con la delincuencia organizada; simplemente habría que revisar su patrimonio familiar”.

                                           “NUNCA LOS VOY A DEFRAUDAR”

Y añadió: “Por mi parte no espero una exoneración que en estricto derecho me correspondería, porque tengo la exoneración más importante: la del pueblo de México y de Guerrero. A los guerrerenses que me dieron su confianza y solidaridad les digo una vez más gracias, nunca los voy a defraudar y los que no creyeron en mí, también les doy las gracias, pero hoy tendrán más elementos sobre mi desempeño como gobernador de mi estado y el momento que me tocó vivir. Hoy puedo confirmar que mi salida tuvo un trasfondo político, y como lo dije alguna vez, la historia nos dará la razón”, concluyó.

Ayotzinapa.

CON EL RECTOR DEL CES

Esta reunión es la primera de una serie de acercamientos que pretende sostener con jóvenes de Guerrero, en la que fue acompañado por el rector del Centro de Estudios Superiores del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMELE), doctor Jorge Fernández Herrera; el alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma y el inquieto Brian Figueroa Vicario, uno de los promotores del encuentro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog