Avión presidencial, a

Mexicana de Aviación

de la Sedena: AMLO

•Hoy, tras largo historial para su venta, la nave fue entregada por López Obrador a la empresa militar “Olmeca-Maya-Mexica” que estará a cargo de la nueva aerolínea•

Entrega el presidente López Obrador el avión presidencial a la Sedena.  
                                                    
                                                MARIO RAÚL HERNÁNDEZ 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya tomó la decisión de entregar el avión presidencial a Mexicana de Aviación, nombre que posiblemente tendrá la nueva aerolínea a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

Durante una conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano detalló que el avión comprado por el ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa será utilizado para viajes especiales, ya que por sus características no se puede usar para vuelos al interior del país.

PARA VIAJES ESPECIALES

Ya se tomó la decisión, señaló López Obrador, en Yucatán, como va a haber la nueva línea aérea, se va a entregar a Mexicana de Aviación para viajes especiales, para quienes quieran ir a Europa u otro continente, se rentaría para llevar a familias y trabajadores.

El titular del Ejecutivo reconoció que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no pudo vender el avión presidencial, pues es una aeronave “muy muy muy lujosa, que les daba pena a los posibles compradores”.

AVIÓN TRASATLÁNTICO

Además, agregó, no se puede reconvertir porque fue hecho a la medida. No se puede convertir en avión de pasajeros. Y el otro problema grave es que es un avión transatlántico, es un avión que tiene que volar, para ser eficiente, mínimo 5 horas; es para ir a Europa, en 10 horas, sin recarga de combustible, no lo compraron para viajes en la República, eso dificulta la venta.

“Mexicana de Aviación”, la aerolínea militar de López Obrador, estará compuesta por 10 naves entre las que se encuentra el avión presidencial; la empresa militar “Olmeca-Maya-Mexica” estará a cargo de la nueva aerolínea. Actualmente administra otras mega obras del gobierno como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como los aeropuertos de Tulum y próximamente Palenque y Chetumal.

PARA DÉFICIT DE VUELOS

El proyecto tiene como objetivo cubrir el déficit de vuelos a ciertas partes del país tras la desaparición de Mexicana y la quiebra de Interjet.

El gobierno dará facilidades para todo aquel que busque tener una concesión de la aerolínea, siempre y cuando cuente con solvencia económica.

López Obrador sugirió tomar el nombre de la extinta Mexicana de Aviación porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema, dijo.

NUEVA AEROLÍNEA PARA 2023

La aerolínea podría estar lista para 2023, aunque el proyecto aún está bajo análisis del gobierno.

Fue el 3 de diciembre de 2018 en que el Boeing 787-8, de 57 metros de largo y 60 de ancho costó 218 millones de dólares, y fue llevado a California en busca de un nuevo dueño.

El avión presidencial de México partió ese lunes rumbo al hangar de Boeing en California, donde permanecería en venta por orden de entonces recién llegado presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como gesto de su política de austeridad.

La aeronave fue adquirida en 2012 por el ex presidente Felipe Calderón (2006-2012), aunque llegó a México en febrero de 2016, bajo la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y entre críticas por su costo de 218 millones de dólares.

RIFADO POR LOTERÍA NACIONAL

El 7 de febrero de 2020 el presidente López Obrador anunció la rifa del avión presidencial mediante la Lotería Nacional, en donde podían participar todos los mexicanos, con la compra de cachitos de la lotería de 500 pesos, sorteo que calificó López Obrador de todo un éxito realizado el 15 de septiembre de 2020.

Hoy el destino final del avión presidencial a Mexicana de Aviación, nombre que posiblemente tendrá la nueva aerolínea a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog