La marcha dispendiosa…
Poderoso
caballero
es
don dinero
Francisco
de Quevedo (1580-1645)
La marcha de Andrés Manuel López Obrador realizada, en
la Ciudad de México, fue para mostrar el músculo de la nueva burguesía
nacional, que rayó en una competencia desleal con la marcha realizada el pasado
13 de noviembre, en donde millares se congregaron en el Ángel de la
Independencia para manifestarse en contra de la Reforma Electoral. Asimismo, se
registraron más en apoyo, en al menos 16 entidades del país.
En contraste, la marcha de Morena mostró gran acarreo
en todo el país, donde senadores, diputados, gobernadores, alcaldes y
operadores políticos morenistas, organizaron la gran marcha que consistió en:
hospedaje, comida, transporte más un pago entre 300 y 500 pesos. Esta vez la
mochada cumplió un gran objetivo, para cumplir una necedad al gran jefe
presidencial.
NO
LES PUEDO FALLAR…
En diciembre, pero de 1991 habría dicho Andrés Manuel
López Obrador a la Jornada “no les puedo fallar a estos compas…” entonces dirigente político tabasqueño, recién
mudado a la oposición, venido entonces de las filas del PRI hacia el PRD.
Lideraba una movilización llamada “Éxodo por la Democracia”,
una larguísima marcha (por el recorrido), desde Villahermosa hasta el Zócalo de
la capital del país, en protesta por el fraude electoral que, dijo, el PRI de
Tabasco, cometió.
Uno de diciembre de 2018, han transcurrido casi 10 mil
días desde aquel 11 de enero de 1991, en que arribó la masiva caravana
tabasqueña al Zócalo de la ciudad de México.
PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL
Hoy, 27 de noviembre de 2022, de nuevo el político
tabasqueño, pero ahora sí como presidente constitucional de la República, no
moral, arribó con una gran marcha, sólo que ahora la plancha del Zócalo de la
ciudad no lucía con las decenas de suntuosos campamentos, entonces instalados
para los marchistas de aquel éxodo de 1991. Quién sabe de qué dineros.
Tampoco esta vez no tuvo que caminar, como lo hizo –aquel
diciembre de 1991– en el Éxodo por la Democracia, alrededor de mil 90
kilómetros en 50 días, desde Villahermosa, Tabasco, hasta el Zócalo de la
Ciudad de México.
CAMINÓ
MÁS DE 5 HORAS
Hoy, 27 de noviembre, el presidente López Obrador fue
transportado en lujoso vehículo hasta el Ángel de la Independencia, desde donde
ahora marchó más de cinco horas hasta el Zócalo.
De igual forma, millares, fueron acarreados a todo lo
largo y ancho del país para la marcha de AMLO, tal como sucedió en Guerrero,
donde diversos contingentes salieron de Acapulco, Chilpancingo e Iguala,
convocados, nada más, ni nada menos, por el senador Félix Salgado Macedonio,
las alcaldesas Abelina López y Norma Otilia, actores políticos de Morena.
Fue el senador Salgado Macedonio, quien encabezó la
caravana hacia la Ciudad de México, para sumarse a la marcha que convocó López
Obrador, con motivo, según, de su Cuarto Informe de Gobierno.
Decenas de camionetas tipo urvan y algunos autobuses
se formaron en calles aledañas a la alameda, Francisco Granados Maldonado,
unidades que fueron rentadas por particulares, sin pedir factura.
Uno de los conductores confirmó que fueron contratados
por un allegado de, Félix Salgado, les pagó 9 mil pesos en efectivo, y les dijo
que no requeriría factura. Asimismo, revelaron los conductores que, durante la
campaña de Félix les hicieron algunos servicios, pero pedían descuento; “ahora
sí, no pidieron nada de consideración, pagaron en efectivo y por adelantado”,
revelaron.
CAMIONETAS
CON VÍVERES
Además de las unidades que transportarían a las
personas, en el convoy se formaron camionetas cargadas de víveres cómo
tortillas, chicharrón, fruta, botellas de agua y otros alimentos.
El controvertido legislador repartió saludos y estuvo
organizando a los que llegaron al punto de reunión; hizo un espacio para
informar que van apoyar al mejor presidente que ha tenido México, pero siempre
negando que quienes lo acompañan eran acarreados.
Lo cierto es que había transporte, comida, hospedaje y
pago de 300 a 500 pesos, se delató en un audio difundido en las redes sociales.
Cabe señalar qué, el presidente del Comité Directivo
Estatal de Morena, Jacinto González Varona, anunció que la meta era llevar
entre 10 y 15 mil simpatizantes a la marcha, pero intercedió que no se utilizarían
recursos públicos "se cubrirá el traslado de los marchistas con
aportaciones”, adelantó.
El contingente se uniría con el que salió del puerto y
del que venía de la Montaña para irse en caravana y llegar en la madrugada a la
Ciudad de México.
1991,
YA EXISTÍA EL CASH
Y… Poderoso caballero es don dinero. En 1991 los éxodos eran a pie y sin paga alguna, aunque algún político por ahí, se enrolaba a la marcha cuando veía a la prensa nacional y extranjera llegar, el caso de Félix Salgado, aunque ya existía el cash. Hoy los marchistas son trasladados en transportes urbanos y todo pagado.
Pero sigue existiendo el cash y más abundante... Por cierto, los morenistas a los acarreados les dicen trasladados… se oye más fifí, ¿o no?; como también represión, encapsulado, es algo del vocabulario de la 4T que estoy aprendiendo.
Eran las 14:30 horas cuando López Obrador llegó a la
plancha del Zócalo, donde lo recibieron miles de simpatizantes entre porras y
con música de mariachi. Ahí estaban con él la nueva burguesía… Poderoso
caballero es don dinero.
Comentarios
Publicar un comentario