Llama la Iglesia a
detener la violencia
contra periodistas
Tras el reciente
ataque armado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, la Iglesia católica hizo
un llamado a detener la violencia contra los profesionales de los medios de
comunicación.
La Iglesia hace un
llamado para que se establezcan las condiciones necesarias para que los
profesionales de la comunicación puedan ejercer su labor informativa con
seguridad y sin menoscabo de su trabajo, se demandó en el editorial del
semanario “Desde la Fe”.
ALCANZAR
LA PAZ Y JUSTICIA
Es menester que a
la brevedad se definan las estrategias y pasos a seguir para alcanzar la paz y
la justicia en todo el territorio nacional, y con ello, detener la ola de
violencia e inseguridad que está afectando al país.
Hablar con la
verdad, advirtió, no debe generar odios ni rencores ni mucho menos
desencuentro, confrontaciones ni agresiones.
Hablar con la
verdad debe verse como la oportunidad de tender puentes de diálogo que nos
lleven a solucionar cualquier diferendo y alcanzar acuerdos de manera pacífica,
expuso.
LA
EXCUSA PERFECTA
Para la Iglesia
católica, la violencia jamás debe verse como la excusa perfecta para solucionar
los diferendos o los antagonismos.
La agresión hacia
un periodista no debe ser el método para tratar de acallar su opinión o la
información que da a conocer.
Además, afirmó,
más allá de los intentos de asesinatos perpetrados contra periodistas, la
violencia contra los profesionales que laboran en medios de comunicación se
manifiesta a través de la censura, las presiones de grupos de poder y las
condiciones de precariedad con las que trabajan.
2022,
DE LOS MÁS LETALES
Este año ha sido
uno de los más letales para los trabajadores de los medios mexicanos, con 17
muertos hasta el momento. Pero los asesinatos y casi todos los ataques han
tenido como objetivo a periodistas en ciudades de provincia.
Visiblemente
conmovido, Ciro Gómez Leyva dijo que no tenía idea de quién pudiera haber
ordenado el ataque. Dijo que hace varios años había recibido una amenaza al
publicar un artículo sobre extorsiones en una cárcel de Ciudad de México. Tras
esa historia en 2017, la empresa que lo emplea le insistió que usara una Jeep
Cherokee blindada.
EN
GUERRERO, ENCORRALADOS
Lo atacaron al
dirigirse a su domicilio en el sur de la capital. Dijo creer que escuchó dos
disparos, tal vez más. Giró y vio a una persona que le disparaba desde una
moto.
López Obrador y el
jefe de policía de la ciudad prometieron investigar el ataque y llevar a los
responsables ante la justicia. ¿Será? En Guerrero, tal como lo viene haciendo
la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las acciones de encerrar o encorralar a
los periodistas en sus eventos, al igual que las palabras y los discursos,
hieren igual que las balas.
Comentarios
Publicar un comentario