Corregir, sugieren a AMLO

ante cumbre trinacional


Organización Informativa del Sur (OIS)

 Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán 8, 9 y 10 de enero en Ciudad de México para celebrar la X Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibió al presidente estadounidense, Joe Biden, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau para hablar sobre temas de migración, economía y política regional. El encuentro diplomático tiene como meta lograr acuerdos entre los tres países para enfrentar el cambiante entorno geopolítico global. Esta es la primera visita a México de un presidente estadounidense en casi 10 años.

PAN Y PRD

Por lo que dirigentes del PAN y del PRD consideraron que, en la Cumbre de Líderes de América del Norte, el Gobierno de México debe corregir su política migratoria, comercial, energética, de combate al crimen y de apoyo a Gobiernos antidemocráticos.

La reunión que inició ayer en la Ciudad de México entre el mandatario local, Andrés Manuel López Obrador, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, debe hacer recapacitar al Gobierno mexicano, dijeron los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano.

DECISIONES ERRÓNEAS

«El Presidente debe corregir sus posiciones setenteras y sus malas decisiones que han provocado a México problemas que, sin duda se verán reflejados en esta Cumbre, como la incertidumbre en las inversiones en materia energética y toda la política medioambiental de este Gobierno que va en retroceso», afirmó el panista.

En opiniones por separado, se refirieron a la política energética mexicana que ha llevado a Canadá y a Estados Unidos a solicitar paneles de controversia por presunta violación al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Sus ideas setenteras generan incertidumbre y ahuyenta los empleos, abriéndole al país frentes comerciales trilaterales como es el caso de la controversia energética en el T-MEC», expresó el panista en un comunicado.

Zambrano dijo que López Obrador se ha mostrado muy dócil en cuanto al tema migratorio al aceptar que miles de migrantes sean enviados de Estados Unidos a México a esperar la resolución de sus procesos legales.

TEMA MIGRATORIO

«No debiéramos aceptar el tratado de un patio trasero de los Estados Unidos», dijo el dirigente del PRD.

Los dos consideraron que México debe recuperar la colaboración con las agencias estadounidenses y atribuyeron la captura de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo», a la llegada de Biden a México.

«Ojalá y viniera más seguido Biden para que se detuvieran a más capos», dijo Zambrano, para quien la captura del capo con apoyo de un helicóptero artillado fue la demostración de que la política de «abrazos, no balazos» sólo es un eslogan.

«López Obrador debe ofrecer a sus contrapartes garantías de una estrategia de seguridad que cumpla con estándares internacionales, donde la cooperación en esta materia es esencial para lograr la detención de los líderes del narcotráfico, principalmente en México y Estados Unidos», agregó Cortés.

Cortés y Zambrano también consideraron que el Gobierno mexicano debe aprovechar la cumbre de tres días para corregir su política exterior, que apoya a Gobiernos antidemocráticos como el de Cuba o Venezuela, además de que ha acusado que Estados Unidos estuvo detrás de la destitución del ex Presidente peruano Pedro Castillo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog