En 2009 fue decretada
la
Feria de la Bandera
Nacional,
en Iguala
La feria de la Bandera Nacional fue decretada en 2009. |
MARIO RAÚL HERNÁNDEZ
El ex diputado Ramiro Jaimes. |
En mérito de los hechos históricos y culturales suscitados, no sólo del estado suriano, sino del país, Iguala de la Independencia, Guerrero, tuvo actos relevantes para la vida histórica de la nación por lo que el 5 de febrero del 2009 el panista, Ramiro Jaimes Gómez, entonces diputado de la 59 Legislatura, decretó la Feria de la Bandera Nacional con el fin de garantizar el desarrollo de los festejos con el apoyo económico del presupuesto de egresos aprobado en cada ejercicio fiscal. En ese año, 2009, entonces presidente municipal de Iguala, Raúl Tovar Tavera, el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano, con fundamento a lo instituido, se entregaron tres millones de pesos, el primer apoyo económico que recibía el Patronato del Comité de la Feria de la Bandera para la organización y desarrollo de la festividad.
Desde entonces, la
Feria Nacional de la Bandera quedó decretada como un festejo histórico y
cultural que debe celebrarse en la ciudad de Iguala de la Independencia cada
año, entorno a las fechas que, según la organización de la misma, armonicen con
el 24 de febrero “Día de la Bandera Nacional”.
Decreto número 275. |
AYUNTAMIENTO
Y PATRONATO
Y a fin de
garantizar la adecuada y oportuna preparación, organización y desarrollo de la
celebración de nuestro Lábaro Patrio, el Congreso local destina recursos a
través del presupuesto de egresos del estado de Guerrero, a cargo del
Ayuntamiento de Iguala a través del Patronato de la Feria de la Bandera.
"El 13 de enero del 2009, el diputado
Ramiro Jaimes, en uso de las facultades que le confiere la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, así como la Ley Orgánica del
Poder Legislativo número 286, presentó ante la Plenaria la Iniciativa de
Decreto por el que se instituyó la Feria de la Bandera en la ciudad de Iguala
de la Independencia, Guerrero (Cuna de la Bandera).
Ramiro Jaimes, ex
diputado de la 59 Legislatura, en 2009 presidió la Comisión de Turismo, además
de que formaba parte de las comisiones de Justicia y Estudios Constitucionales
y Jurídicos, señaló a Página 12, que el Decreto Número 275, instituye el
recurso, por ley, para la Feria de la Bandera.
COMISIÓN
DE TURISMO
La conversación
transcurre en su oficina, en la ciudad de Taxco de Alarcón, en donde el ex
diputado reveló que, cuando presentó la iniciativa para instituir la Feria de
la Bandera, lo hizo en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo, no
sin antes consultarlo con ciudadanos igualtecos quienes desconocían de tan
importante instrumento legislativo.
En 1988 el ex
gobernador Francisco Ruiz Massieu ya había instituido la Feria Nacional de la
Plata del estado de Guerrero, como un festival cultural, en el que se difunde
la orfebrería argentífera de Taxco, de periodicidad anual.
Pero también fue Francisco Ruiz Massieu, quien
un año antes, en 1987, decretó las Jornadas Alarconianas, con el objetivo de
reconocer las aportaciones del dramaturgo oriundo de Taxco, Don Juan Ruiz de
Alarcón y Mendoza.
Fue entonces
cuando me pregunté, examinó Ramiro Jaimes, “si nosotros en Taxco tenemos instituida,
por el poder legislativo la Feria Nacional de la Plata y las Jornadas
Alarconianas, ¿cómo es posible que en Iguala no tengan establecida la Feria de
la Bandera”?
Por mayoría de diputadas y diputado de la 59 Legislatura. |
RECURSO
ANUAL
–Y echamos manos
de la legislación, expresó, de tal forma que presenté la iniciativa del decreto
en el que después de un proceso quedó determinada, por mayoría de diputadas y
diputados del Congreso de estado, la Feria de la Bandera de esta ciudad
histórica y cultural.
Por lo que hoy,
insistió, ese recurso económico establecido para la Feria de la Bandera, desde
2009, es parte fundamental de la presupuestación, a efecto de que el titular
del poder Ejecutivo en turno, tenga la obligación de presentar en su iniciativa
de presupuesto de egresos del estado de Guerrero, cada año, el apoyo que se debe
asignar para este importante festejo popular del pueblo igualteco.
Museo de la Bandera y Santuario de la Patria. |
El ex diputado de
la 59 Legislatura (2008-2012), Ramiro Jaimes Gómez, del Distrito Electoral 19
correspondiente a Taxco de Alarcón, Guerrero, a cerca del decretó que
garantizan los festejos de la Feria de la Bandera Nacional de Iguala de la
Independencia, Guerrero, recomendó la existencia de un cuaderno legislativo del
que se dotó a Iguala, y en el que la participación ciudadana es fundamental,
así como de sus autoridades, a efecto de no sólo exigir que se cumpla el
mandato establecido en el decreto 275, sino que el desarrollo de estas
actividades culturales sea cada vez mayores y más sólidas.
MANDATO
LEGAL
Por ello el ex
legislador conminó a los igualtecos a apoyarse de este decreto, aprobado por
mayoría de las diputadas y diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura.
– Háganlo,
sugirió, porque finalmente no es una narrativa, ni es una crónica que se quedó
asentado en un documento, sino que es una disposición legal, es un mandato, es
una orden jurídica emanada del poder Legislativo. No es, que, si se quiere dar
presupuesto para la Feria de Iguala, no. Hay una disposición para que se le
asigne el presupuesto necesario a este festejo que a mí me parece fundamental,
precisó.
Se le preguntó a
Ramiro Jaimes si el presupuesto es de acuerdo a los tiempos.
– Sí, respondió, 3
millones de pesos comenzaron a otorgarse el primer año en que fue aprobado
(2009). Por eso digo que la participación de la sociedad debe ser fundamental,
y los igualtecos no deben permitir que se reduzca, al contrario, tiene que
aumentar porque entonces iríamos como los cangrejos, hacia atrás, porque el
valor del dinero no es igual al de hace 6 o 12 años.
El ex legislador
dijo que, si no se le da seguimiento, si no se atiende esa parte, aquella que
está obligada a dar el recurso, a presupuestarlo y a liberarlo, pues encantada,
porque dice, pues no me piden y no pasa nada.
LEGISLATURA
EN TURNO
Por eso insistió,
en que la Legislatura en turno debe estar vigilante de la iniciativa que envía
el Poder Ejecutivo para su aprobación, y es ahí donde puede ser corregida y
hacerse los ajustes a la asignación de esos recursos decretados.
Ramiro Jaimes
insistió en que es un mandato legal, hay documentos que lo sustentan publicados
en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, en donde no es si se quiere. El
decreto, subrayó, no dice si se puede denle presupuesto a Iguala para la
celebración de su Feria a la Bandera, no, se le debe asignar para siempre, ni
tampoco por el tiempo que dure una legislatura (tres años)”.
Las leyes
aprobadas, en su momento, por otras legislaturas, mencionó Ramiro Jaimes, son
vigentes mientras no se abroguen o algunas de sus disposiciones se deroguen.
Son vigentes mientras no suceda lo contrario.
“Y yo te decía,
dudo mucho que alguna legislatura vaya a querer abrogar el decreto 275 por el
que se instituyó la Feria de la Bandera, eso sería darse un balazo en el pie”.
VIGENTE,
DESDE 2009
Esta feria de la
Bandera de Iguala, es como para los taxqueños, la Feria Nacional de la Plata,
es la esencia, es el alma como las Jornadas Alarconianas. Entonces hay aspectos
fundamentales en toda sociedad que, independientemente de todas las
circunstancias no las puedes borrar, no las pueden frenar, no las puedes quitar
o no debe ser una limosna, sino que debe ser la aportación que se requiere para
los festejos de la Feria a la Bandera.
Por lo que el ex legislador, discurrió que, no cree que alguien se quiera echar ese trompo a la uña, de abrogar un decreto de los igualtecos. Este decreto está vigente, este decreto es una herramienta, es un instrumento legal que tiene la autoridad municipal que le permite, a través del poder Ejecutivo y Legislativo lograr que sus festejos sean dignos.
Me tocó a mí, que
bueno, lo hice, tomé esa decisión, no era, obviamente, diputado de ningún
Distrito del municipio de Iguala, no, hice esa iniciativa, se aprobó y me da
gusto porque al fin la Feria de los igualtecos está decretada.
Comentarios
Publicar un comentario