Metro de CDMX

por enésima vez

Organización Informativa del Sur (OIS)

Son ya 106 personas heridas y una mujer fallecida, hasta ayer domingo, en el choque de trenes ocurrido la mañana del 7 de enero, según se dio a conocer en una conferencia ofrecida, ayer a medio día, por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Como ya se informó el accidente ocurrió en la interestación La Raza-Potrero de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que un día después del accidente del Metro, el saldo era de una persona muerta y alrededor de 59 heridas.

El sábado 7 de enero de 2023, cuando ocurrió el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se encontraba a esa hora en Michoacán donde tendría un encuentro con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, Más tarde, a las 13:00 horas, Sheinbaum daría la conferencia magistral “Políticas Exitosas de Gobierno”, de acuerdo con su agenda pública.

ANDABA EN CAMPAÑA

Tras el accidente en el Metro, Claudia Sheinbaum decidió regresar a la Ciudad de México, siendo el gobernador de Morena, de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien le facilitó un helicóptero del gobierno estatal para su regreso.

El 5 de enero de 2023 “Víctor Americano, noticia digital de Michoacán, informó: “nos complace recibir a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien el sábado próximo hará visita oficial a Michoacán, en el marco de la cual disertará sobre políticas sociales del gobierno capitalino”, anunció Rogelio Sosa Pulido, coordinador de una red de ciudadanos que simpatizan con la idea de que la distinguida visitante sea la sucesora del presidente López Obrador, para el periodo 2024-2030.

Sheinbaum ha programado los fines de semana para promover las acciones de su gobierno y aunque el accidente se registró minutos después de las 9 de la mañana, confirmó el choque hasta las 10:10 horas. A las 12:48 horas informó a través de su cuenta de Twitter que ya se encontraba en la estación Potrero.

Apenas en diciembre del año pasado, Claudia Sheinbaum afirmó que el Metro de la Ciudad de México ha sufrido una campaña en contra, particularmente tras el colapso de una de las trabes de la Línea 12 del Metro.

“CAMPAÑA EN MI CONTRA”

“El Metro, más que problemas, ha tenido una campaña en contra que, para mí, es una campaña en contra de una institución y en contra de sus trabajadores, y nuestra obligación es fortalecer al Metro de la Ciudad de México”, aseguró.

Aunque ha insistido en que se trabaja en modernizar y dar mantenimiento al Sistema de Transporte Colectivo Metro, en lo que va de su administración se han registrado choques, cortocircuitos en algunas vías, algunas filtraciones, problemáticas con las escaleras fijas y electromecánicas, así como el desplome de un tramo de la Línea 12.

Los grupos parlamentarios de la coalición Va por México (PAN, PRI y PRD) en la Cámara de Diputados demandaron la comparecencia de Claudia Sheinbaum, por los reiterados accidentes en el Metro.

Sin embargo, el titular del servicio de transporte ya anunció la sustitución del subdirector de operaciones, el ingeniero Alberto García Lucio, a petición de Claudia Sheinbaum.

Y pese a diversos accidentes en el Metro el gobierno de la Ciudad de México invierte menos en mantenimiento. El 24 de junio de 2021, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo:

“Yo ya puedo decirle a la gente de Tláhuac y a la gente de Iztapalapa y de Chalco, los que utilizan ese sistema de transporte que, a más tardar, en un año está funcionando de nuevo la línea con toda la seguridad, y es mi palabra”.

CADA AÑO, MENOS

La Inversión por año al Sistema Colectivo Metro es la siguiente: 2010, 16, 226.70. 2011, 15, 256 .26. 2012, 14,495.32. 2013, 17,925.18. 2014, 17, 367.95. 2015, 19, 720.17. 2016, 19, 649. 15. 2017, 19, 137. 29. 2018, 19, 497.54. 2019, 16, 767.32. 2020, 16, 189.70. 2021, 15, 684.20. 2022, 18, 155. 02.

Así las finanzas del Metro de la Ciudad de México, que cada vez se reducen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog