Ministra Y. Esquivel
sí cometió plagio: FES
Aragón de la UNAM
Organización Informativa del Sur (OIS)
La Facultad de
Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM concluyó que la ministra Yasmín
Esquivel Mossa sí cometió plagio en su tesis de licenciatura de la carrera de
Derecho.
El Comité de
Integridad Académica y Científica de la institución valoró elementos como la
construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo
de la información de las tesis de Esquivel Mossa y Edgar Ulises Báez, a quien
la ministra acusó de copiar su trabajo de titulación.
“Se desprende que
la tesis elaborada en 1987 es copia sustancial del original presentada en 1986
por el ex alumno de la Facultad de Derecho”, señaló la escuela a través de un
comunicado.
Los resultados del
análisis fueron entregados, ayer miércoles, a la Rectoría de la Máxima Casa de
Estudios por el director de la FES Aragón.
SERÁ
ENVIADO A LA SEP
Por su parte en un
aviso, la Universidad Nacional Autónoma de México informó que el Comité de
integridad académica y científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón
(FES) concluyó que, la entonces alumna “Yasmín Esquivel Mossa, copió parte
sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de
la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez”.
Al respecto, la
máxima casa de estudios detalló que “el contenido de la resolución del Comité
de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los
fines a que haya lugar”.
Respecto a la
directora de ambas tesis, la FES Aragón inició un “procedimiento de
investigación administrativa a la profesora, Martha Rodríguez Ortiz, para que
explique las razones de su actuar”.
SÍ
HUBO PLAGIO
Así, la Facultad
de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, concluyó, que la ministra
Yasmín Esquivel Mossa sí cometió plagio en su tesis de licenciatura de la
carrera de Derecho.
Esta semana se
informó que Ulises Báez demandará a la ministra Esquivel por falsas
declaraciones ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en
la que aseguró, que contaba con un testimonio firmado ante notario público, en
el que Ulises Báez aceptaba haber tomado varias partes de la tesis de
licenciatura de la hoy ministra.
El pasado 2 de
enero de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el
escándalo en el que estaba envuelta, Yasmín Esquivel, por el presunto plagio de
su tesis de licenciatura era parte de una “lanzada” en su contra, por parte de
la oposición, esto lo señaló en la antesala de la elección presidencial en la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
CUANDO EL RÍO SUENA…
“Como imaginaron
que la ministra Yasmín era, en la mentalidad autoritaria que tienen estas personas,
la designada por el presidente, pobre abogada Yasmín, dijo, toda una guerra de
potentados, medios de información, columnistas, intelectuales del régimen,
vendidos y alquilados, pero una lanzada contra la señora”, acusó.
La elección de la
ministra, Yasmín Esquivel, se dio en medio de la polémica quien fue acusada en
un artículo de Latinus de copiar la tesis por la que obtuvo el título de
licenciada en derecho en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón)
de la UNAM.
De acuerdo con
algunos líderes de opinión, Esquivel era la favorita de López Obrador para
ocupar el cargo en cuestión, incluso, después del escándalo. Sin embargo, el
presidente aseguró ese día que no intervendría en el proceso, como solía
hacerlo el poder Ejecutivo en sexenios pasados.
Comentarios
Publicar un comentario