Trabajadores de CENDIs PT
Guerrero se manifiestan
en la SEP, en la CDMX
•
Con pancartas y cartulinas que portaban, los cerca de 300 trabajadores exigían:
“Préstamos y Salarios Dignos”, “Claves de Centros de Trabajo Subsidiados”,
“Prestaciones de ley”, entre otros •
![]() |
Con pancartas y cartulinas que portaban, los cerca de 300 trabajadores
exigían: “Préstamos y Salarios Dignos”. |
MARIO RAÚL HERNÁNDEZ
![]() |
Plantón en la SEP, en la Ciudad de México. |
Personal de los
cuatro Centros de Desarrollo Infantil (CENDIs PT) de Guerrero, pertenecientes
al Frente Tierra y Libertad, que encabeza Francisca Alma Juárez Altamirano, se
manifestaron, ayer desde muy temprano, en el edificio central de la Secretaría
de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México.
Ahí maestras y
maestros, directivos, personal administrativo y de apoyo de los cuatro
planteles: Iguala, Zumpango, Chilpancingo y Acapulco, se apostaron con
pancartas y mantas en la puerta principal del edificio de la SEP, ubicada en la
calle Donceles, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a fin de ser
atendidas sus peticiones.
REGULARIZACIÓN
¡YA!
Con lonas y pancartas que portaban los cerca de 300 trabajadores se exigían: “Préstamos y
Salarios Dignos”, “Claves de Centros de Trabajo Subsidiados”, “Prestaciones de
ley”, “Regularización de los CENDIs”. Así también en una gran lona se leía:
“PT, Tierra y Libertad CENDI. * “Regularización ¡¡YA!!”. * “Entrega de claves
de Centro de Trabajo”. * “Firma del acuerdo administrativo por la Gobernadora”.
* “Construcción de nuestro CENDI”.
LIBERACIÓN
DE CLAVES
Como ya se mencionó, los trabajadores de los
CENDIs exigieron a las autoridades de educación que representa la secretaria de
Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la liberación de las claves de centro
de trabajo, que el gobierno ha venido postergando por varios años, motivo
principal por el que no se ha logrado la regularización comprometida por el
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde su llegada.
PLANTÓN
INDEFINIDO
Entre sus
consignas lanzadas en la SEP fue, la advertencia de permanecer en plantón
indefinido hasta obtener respuesta favorable de las autoridades educativas,
cuya titular es Leticia Ramírez.
Necesario señalar
que los cerca de 300 trabajadores de los CENDIs, los pagos de sus salarios han
sido esperas de casi año y medio, un año y hasta ocho meses, que fue último pago
de sus salarios que recibieron en 2022. Violando con ello, las garantías y
derechos laborales de la clase trabajadora.
Comentarios
Publicar un comentario