Renueva MML acuerdos con
comunidades
y cooperativas
pesqueras de Cocula y E. Neri
•La formalización de grupos pesqueros visibilizan a Guerrero en producción pesquera, en el país: Conapesca•Mujeres y jóvenes en la toma de decisiones y la participación ciudadana, son principios básicos de inclusión: Semujer•
![]() |
Los convenios firmados entre comunidades y pescadores, con Minera Media Luna. |
![]() |
El vicepresidente de Torex Gold, Faysal Rodríguez. |
La empresa Minera
Media Luna a través de su vicepresidente de México para Torex Gold, Faysal
Rodríguez Valenzuela, realizaron, ayer por la tarde en Chilpancingo, Guerrero,
ante autoridades federales y estatales la firma de dos convenios con nueve
cooperativas de pescadores, en su séptima edición; así como con integrantes de
once Comités de Desarrollo Comunitario Participativo (Codecop), de los
municipios de Cocula y Eduardo Neri.
Con este acto,
Minera Media Luna da cumplimiento y respuesta a los principios de consulta e
inclusión de la participación de mujeres y jóvenes en la toma de decisiones;
además de promover pesca y acuacultura sustentables, a quienes habitan las
poblaciones donde la empresa se encuentra asentada.
Así también lo
reconocieron autoridades de los niveles federal y estatal durante la ceremonia
realizada en el Salón de Eventos 1 y 2 del Hotel Holiday Inn, ubicado en la
capital del estado, en donde se realizaron la firma de convenios con nueve
cooperativas de pescadores en su séptima edición y, con integrantes de once
Comités de Desarrollo Comunitario Participativo (Codecop), de los municipios de
Cocula y Eduardo Neri, que en esta ocasión signaron por quinto año
ininterrumpido.
RATIFICAN COMPROMISOS
A través de dos
videos, en el primero se mostraron los logros del 2022 en el sector pesquero,
en el que se mencionó que con la empresa socialmente responsable en Minera
Media Luna se han establecido convenios de cooperación con el sector pesquero,
fortaleciendo la economía de las familias de la región del Balsas.
Y un segundo, en
el que se dieron a conocer los alcances del convenio Codecop 2023 y lo que se
obtuvo en 2022. Y en donde se ratifica que en Minera Media Luna como empresa
socialmente responsable se mantiene el compromiso con el desarrollo de las
comunidades de influencia directa y del corredor minero.
Ahí, Faysal
Rodríguez, en su mensaje, dijo que uno de los objetivos principales del
convenio con los pescadores es la regulación de esa actividad primaria en el
embalse de la presa “El Caracol”, y así, apoyar al fortalecimiento de este
sector, a fin de contribuir a tener una pesca sustentable y responsable, siendo
la segunda actividad económica más importante para las familias de la región.
![]() |
Carlos Alberto Duarte, alcalde de Cocula. |
Por lo que expresó
que, tanto la ratificación del convenio como la formalización de las
cooperativas, no sólo garantiza ingresos económicos con las y los pescadores,
sino mejorando su calidad de vida y una alternativa acuícola para incrementar
la producción pesquera por temporal.
AL
ALZA PRODUCCIÓN PESQUERA
Así también,
Rodríguez Valenzuela, fortaleció que, la formalización y regulación de las
cooperativas pesqueras promovidas, por Minera Media Luna, ha permitido que
Guerrero figure entre los estados con producción pesquera en el país, así lo
expresó el representante y jefe de departamento de la oficina de representación
de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Kiuspit Gómez Peláez.
Quien enfatizó que
la regulación no sólo garantiza la seguridad económica, sino que todo lo que se
reporta de esta actividad formará parte del anuario estadístico, donde Guerrero
da muestra de que cuenta con una producción pesquera, y agregó que, como
institución, la Conapesca seguirá apoyando a la empresa en las actividades que
se realicen con los pescadores.
Asimismo, se dio a
conocer que, en 2022, gracias a la asesoría técnica que brinda la empresa, se
logró la regulación de cuatro cooperativas pesqueras, dos de ellas con la
renovación del permiso y dos más que obtuvieron por primera vez el permiso de
pesca: La Unión de Pescadores Atzcalenses, del municipio de Cocula y la
Cooperativa Río Balsas del Sur de Eduardo Neri.
![]() |
El gerente de Asuntos Públicos de Minera Media Luna, José Luis Peralta Flores. |
MUJERES
Y JÓVENES
A su vez, en su mensaje durante la firma del convenio con los Codecop, la directora general institucional del enfoque de Género, de la Secretaría de la Mujer de Guerrero (Semujer), Rosa Delia Guillén Valentín, celebró y reconoció que el Convenio de Desarrollo Comunitario Participativo que celebra la empresa con las comunidades, tiene como principios básicos de priorización de las mujeres y jóvenes en la toma de decisiones, además del principio de participación ciudadana.
Tan solo el año
pasado, Media Luna invirtió más de 8.4 millones de pesos, etiquetados en el
convenio de Desarrollo Comunitario Participativo, para beneficio de 11
comunidades de influencia directa e indirecta, además cada año con la
renovación de los comités, son capacitados quienes los conforman en las reglas
de operación del programa y la guía para la ejecución de los recursos que se
otorgan.
![]() |
Con representantes de comunidades y cooperativas pesqueras. |
Estuvieron
presentes: en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el
subsecretario de Fomento Económico, Jorge Eblem Azar Silvera; el director
general de gestión agraria, Fredis Reyes Solís; el presidente municipal de
Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena; el director general de pesca y
acuacultura de la Sagadegro, Miguel Balleza García; la directora general de
Medio Ambiente, Prevención y Contaminación del Agua de la Semaren, Gabina Pérez
Carmona; la directora de Planeación y Seguimiento de Políticas y Acciones
Sociales de la Secretaría de Bienestar Estatal, Karen Yadira Zicatl Ramírez;
así como los comisarios municipales y habitantes de las localidades con las que
firmaron los convenios.
Comentarios
Publicar un comentario