Evelyn Salgado,
gobernadora
de
Guerrero,
a la baja
•En tan sólo 28 días de enero de 2023 se cometieron 120 asesinatos y 74 protestas,
revela el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan•
MARIO RAÚL HERNÁNDEZ
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (CDHM), asegura que en esta administración estatal que encabeza la gobernadora morenista, Evelyn Salgado Pineda, se han expandido en Guerrero los grupos del crimen
organizado en las zonas turísticas, en las regiones mineras y ciudades comerciales.
El Centro de
Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en un artículo titulado: “La cuesta
de la violencia, los bloqueos y la protesta social”, dio a conocer que, en tan
sólo 28 día de enero de 2023 se cometieron 120 asesinatos y hubo 74 protestas
en Guerrero.
En su sección de
opinión, Tlachinollan publicó, que durante los primeros 28 días del 2023, se
registraron 120 asesinatos de personas, principalmente en Acapulco.
FUNDADA
EN 1993
El Centro de
Derechos Humanos es una organización fundada en 1993, que promueve los derechos
de los pueblos indígenas de Guerrero. Como parte de su trabajo acompañan a los
pueblos para crear estrategias jurídicas que les permitan preservar su
patrimonio, acceder a la justicia y mejorar sus condiciones de vida.
Sin embargo, todo
ello ha valido, para que, desde el viernes 15 de octubre de 2021 hasta el 15 de
enero de 2023, –es decir, un año 5 meses– la gobernadora Evelyn Salgado Pineda,
ocupe hoy en el Ranking Mitofski, en su capítulo “Gobernadoras y Gobernadores
de México, el lugar 30, a un número de la clasificación más baja entre 32
gobernadoras y gobernadores del país.
APROBACIÓN
CIUDADANA
El ranking
Mitofsky “Capítulo: Gobernadores y gobernadoras de México” sobre aprobación
ciudadana, realizado para el periódico El Economista, reveló que respecto del
mes previo nueve mandatarios bajaron en respaldo ciudadano.
En promedio, en febrero
pasado, cinco de cada 10 de sus gobernados (50.5%) aprobó el mandato de los 31
gobernadores y gobernadoras y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Dos gobernadores, Miguel Riquelme (PRI) de Coahuila y el morenista de Sinaloa, Rubén Rocha alcanzaron una calificación “sobresaliente”, con más de 60% de aprobación; 17, “alta” (de 60 a 50%); “media” (de 49 a 40%), 11, y dos, “baja” (menor a 40 puntos).
De los 10 gobernadores mejor evaluados, uno es del PRI, cuatro del PAN, cuatro de Morena y uno del PVEM.
¿LA
LUCHA SOCIAL?
El 15 de octubre
de 2021, Evelyn Salgado, habría prometido, al tomar posesión del gobierno de
Guerrero, atacar la violencia y la corrupción y de seguir “la lucha social” de
su padre, Félix Salgado Macedonio. Así también, regirse por los tres principios
de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
El 2022 fue el
primer año que Evelyn Salgado Pineda gobernó completito, manifestó en su
plataforma la revista Amapola. Periodismo “luego, luego se vio la
transformación. Sí, claro que sí hubo, y no inicien con sus cosas. El clan de
los Salgados, su parentela y sus amigos se transformaron”, precisó.
EL BANQUETE DEL CLAN SALGADO
La transformación
del pueblo, esa es otra cosa, tengan paciencia, esa, algún día llegará. En 2022,
quedó claro que los integrantes del clan de los Salgado se despacharon con la
cuchara grande, han aprovechado bien lo que es tener el poder y sus
privilegios.
En marzo de 2023, Evelyn
Salgado, aseguró que, “la gobernadora tiene pacto con el pueblo, y ese pacto,
nada ni nadie lo va a romper. Mi compromiso está más firme que nunca con el
pueblo de Guerrero; vamos a salir adelante, vamos a tener desarrollo y
bienestar”, afirmó en la ceremonia de Toma de Protesta del Consejo Directivo
2023 de la Asociación Civil de Acapulco, mejor conocido como Grupo ACA.
En síntesis,
Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, a casi año y medio de su mandato va a
la baja, aunque su padre Félix Salgado Macedonio, pretenda demostrar lo
contrario con encuestas a modo y bien pagadas.
Comentarios
Publicar un comentario