Otro golpe; aumenta
el
cobro en casetas
![]() |
Aumento de 7.82% en las tarifas de las autopistas del país. |
Solo cinco días postergó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de la República, la aplicación del aumento de 7.82% en las tarifas de las autopistas del país.
El pasado 28 de
febrero la dependencia federal había informado que no se aplicaría el
incremento del peaje a partir del 1 de marzo.
En un mensaje
difundido en la red social Twitter, la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes, México dejó abierta la posibilidad de que
aumentaría las tarifas y que de ello se comunicaría en su oportunidad.
INCREMENTO
DE 7.82%
A partir de este
lunes 6 de marzo se aplicará el incremento de 7.82 por ciento a las autopistas
concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Luego de dos años
en que dichas tarifas no presentaran incremento
Fue el líder de
Amotac, Agustín González Álvarez, quien reprochó la decisión del gobierno
federal porque los obligará a incrementar el costo del flete.
El delegado de la Alianza Mexicana de Transportistas, A.C. (Amotac) en Guerrero, Agustín González Álvarez, reprochó la decisión del gobierno federal de hacer el ajuste de 7.82 al peaje de la autopista del Sol, porque los obligará a incrementar el costo del flete y provocará que impacte en la economía de los más pobres.
LA
BURLA DE LA SICT
El líder
transportista calificó como una burla de la Secretaría de Infraestructura de
Comunicaciones y Transportes (SICT) que primero haya difundido que no iba
aplicar el aumento de 7.82 por ciento en la tarifa de la autopista a partir del
1 de agosto, cuando ya tenía programado hacerlo este lunes pasado.
En su caso,
explicó que esta medida del gobierno de la República los obligará a incrementar
el costo del flete, cuyas consecuencias va impactar en los productos de la
canasta básica, que van a sufrir una nueva escalada de precios en detrimento de
la economía de los más pobres.
El delegado de
Amotac, González Álvarez, ante esta situación, anunció que solicitaron para
este viernes una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de
Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, a quienes les solicitarán se
reconsidere el incremento a la autopista del Sol y hacerles ver el impacto
negativo que tendrá para Guerrero.
INJUSTAS
TARIFAS DE GRÚAS
Asimismo, también
van pedir que se revise el reglamento de las grúas, porque sigue golpeando su
economía, pues cuando por algún accidente carretero solicitan sus servicios,
los costos son estratosféricos y muchos por no poder pagar, dejan perder sus
unidades.
Por lo que pondrán
sobre la mesa su petición que se regularice la tarifa por maniobras y arrastres
cuando el accidente sea fuera de la carretera, porque los precios no están
regulados, y les llegan a cobrar entre los 70, 200 y 300 mil pesos por el
servicio.
Aseguró que su
postura sigue siendo de diálogo, pero de no dársele solución, entonces tomarán
otras medidas, en las que no se descarta movilizarse a nivel nacional, y
paralizar todo el transporte de carga y maquinaria pesada.
Comentarios
Publicar un comentario