Editorial
no
pasa nada
Organización Informativa del Sur (OIS)
Recuerda usted aquella rolita de allá por el año de 1970, titulada “El Monstruo”, letra de Luis Vivi Hernández, “el chico loco del Rock and Roll mexicano” que decía: en una noche obscura de terrible tempestad/ Allá en las colonias empezaron a gritar/¡… ¡Qué monstruos son!/ ¡Qué monstruos son !...
Pues, como si la
letra de este tema se hubiera copiado y llevada a la realidad imaginaria que
vive Guerrero y el país con muertes al por mayor. Y sabe por qué por falta de
seguridad.
Ayer por la tarde
en la colonia Nuevo Horizonte, en Iguala de la Independencia, Guerrero, así
como asentamientos aledaños ésta, primero se soltó una terrible tempestad,
acompañada de fuertes vientos, alrededor de la 5:30 de la tarde.
Casi media hora
después, se fue la luz, con ello, el servicio de la Internet y al mismo tiempo,
la comunicación con las redes sociales; 20 minutos después cuando los
habitantes de la Nuevo Horizonte estaban en plena obscuridad se escucharon, lo
que pareció ser una ráfaga de balazos, (cinco aproximadamente) muy cerca de la
calle Paleontólogos.
EN
PLENA OBSCURIDAD
No se sabía nada,
se seguía sin luz, que tenía ya casi dos horas de haberse ido; Son ya las 8 de
la noche y las calles en plena obscuridad; la tormenta había menguado. Pero
había desconcierto que se manifestaba en las calles desiertas. No sé qué está
pasando en Guerrero. No se sabe nada. Pero estoy muy seguro que no se trató de
abrazos, en el Guerrero donde no pasa nada para las autoridades, mucho menos
para la lujosa gobernadora, Evelyn Salgado Pineda. A obscuras nadie se atreve a
salir. Aún no llega la luz, son ya las 8:10 de la noche. Sin embargo, el ulular
de las ambulancias también enmudecieron y la seguridad mermó en las calles
tanto de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y del Ejército.
Ya son las 9:1, de
la noche, la colonia volvió a la vida; para colmo, regresó la tempestad
acompañada de fuertes vientos. Una noche obscura de terrible tempestad.
EL
ULTRAJE DE LA CFE
Vino la luz, y se
pude confirmar que lo escuchado sí fueron balazos, más no abrazos en la colonia
Nuevo Horizonte, donde cada vez que llueve los hogares se quedan sin luz de
hasta 24 horas, así como en otras colonias, en dónde la Comisión Federal de
Electricidad, ultraja como las autoridades estatales la seguridad y los
derechos de centenares de consumidores, que ya no son defendidos ante la
Procuraduría Federal el Consumidor (Profeco), porque al llegar Morena a la
presidencia de la República, López Obrador, desapareció las subdelegaciones de
Profeco en diversos municipios guerrerenses, y lo centralizó en una sola
oficina que hoy, hace más de 4 años, se encuentra en Acapulco, Guerrero.
HABLAN
DELEGADOS
El ejemplo,
anoche, no se tuvo luz por alrededor de 3 horas. Así esta historia. En donde
los delegados municipales, tanto Maximiliano Ramírez Mendoza, de las colonias
Nuevo Horizonte y Pablo Cruz, de la Luis Donaldo Colosio, manifestaron su
inconformidad ante las múltiples fallas de la energía en los hogares, originada
por la Comisión Federal de Electricidad (División Zona Norte), por lo cual
manifestaron que son también los aparatos electrodomésticos los que sufren
desperfectos, sin que la CFE se haga responsable.
Aunque también,
precisaron, ya no existe la Profeco en Iguala, quien antes ésta obligaba a la
CFE a resarcir el daño ocasionado al consumidor. Hoy los abusos al público se
han incrementado. No hay quien vigile, no hay seguridad, no hay nada, porque
aquí no pasa nada, en las noches obscuras de terrible tempestad.
Comentarios
Publicar un comentario