EDITORIAL

¿Fin de la

 Covid 19?

Organización Informativa del Sur (OIS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que 2023 podría ser el año en el que se declare el fin de la emergencia por Covid19 en el mundo, dijo su director Tedros Adhanom.

“Estoy seguro de que en algún momento de este año podremos decir que la Covid 19 ha terminado como una emergencia de salud pública de interés internacional... y como una pandemia”, dijo durante la premiación de la ceremonia Salud Pública Global.

El doctor consideró que el mundo se encuentra en uno de sus mejores momentos con respecto a la pandemia del virus SARS-CoV-2.

“Es muy agradable ver que, por primera vez, el número semanal de muertes reportadas por Covid es más bajo que cuando empezamos a utilizar la palabra ‘pandemia’, hace tres años. La mejora es significativa”, añadió. 

FALLECIDOS, 6.9 MILLONES

La OMS declaró a la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 como una pandemia aquel 11 de marzo de 2020. En su momento, la organización criticó la falta de medidas por parte de los gobiernos de todo el mundo para reducir la propagación del patógeno.

Para esa fecha, 116 países ya habían reportado casos del nuevo coronavirus y se reportaban alrededor de 4 mil muertos. Más de mil días después, el número de personas fallecidas a raíz de la Covid 19 es cercano a los 6.9 millones, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.

Sobre las vacunas Covid, la protección contra la muerte y la hospitalización de los refuerzos bivalentes en personas mayores comenzó a disminuir a los dos meses después de la vacunación, según un estudio preliminar.

Los resultados se basan en informes anteriores sobre la eficacia de los refuerzos actualizados de Moderna y Pfizer, que mostraban que las vacunas reducían drásticamente los riesgos de desarrollar Covid grave en adultos mayores, pero no evaluaban la duración de la protección.

A MÁS DE 3 AÑOS

La Covid ya no es una emergencia sanitaria internacional. Han pasado 1.191 días (tres años y tres meses) desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara la alarma, hasta el pasado 5 de mayo de 2023, cuando la ha dado por finalizada. La decisión considera cerrada una alerta tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de muertes, según el recuento oficial, que se queda muy corto, según todas las estimaciones (la propia OMS calcula que se ha cobrado 20 millones de vidas).

“La covid ha cambiado el mundo y nos ha cambiado”, ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom. “Ha sido mucho más que una crisis sanitaria. Ha causado graves trastornos económicos, eliminando billones del producto interno bruto, interrumpiendo los viajes y el comercio, cerrando negocios y hundiendo a millones en la pobreza. Ha causado una grave agitación social, con fronteras cerradas, movimiento restringido, escuelas cerradas y millones de personas que han experimentado soledad, aislamiento, ansiedad y depresión”, ha añadido en una intervención en la que ha recordado que la amenaza para la salud pública generada por el coronavirus, continúa.

LA ENFERMEDAD PERSISTE

La OMS recalca en este documento que el fin de la emergencia sanitaria no quiere decir que el problema de la Covid haya terminado. Todavía es una enfermedad nueva de la que quedan cosas por aprender (las mutaciones del virus son siempre una amenaza y hace falta investigar más sobre la Covid persistente), que se sigue cobrando vidas y llevando a pacientes a cuidados intensivos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog