Encapsulando la Noticia… Por
diputado
federal
a
partir del 2024
A partir de septiembre de 2023, el estado de Guerrero
tendrá 8 distritos electorales federales, lo que significa que después de las
elecciones del 2024, el estado sólo detentará 8 diputados federales que
representarán a la entidad en la Cámara de Diputados de San Lázaro, en la
Ciudad de México.
Lo que significa que desaparece el Distrito 2 con sede
en Iguala, así como la diputación federal, sin embargo, el distrito será
trasladado a Puebla, Puebla, por lo que será el Distrito 6 que le corresponderá
al municipio de Iguala de la Independencia, que se encuentra en Chilapa de
Álvarez.
LA
NUEVA REDISTRITACIÓN
Pero también, de acuerdo a la nueva redistritación del
Instituto Nacional Electoral (INE), en Guerrero el municipio de Taxco de
Alarcón, pasará a formar parte del Distrito 1, situado en Ciudad Altamirano.
Además, la Junta Local Ejecutiva del INE a través de
su portal público informó que, de los 8 legisladores federales, necesariamente
tres deberán ser nativos de los pueblos originarios al contar el estado
guerrerense con tres distritos con territorios y características indígenas.
Los distritos electorales federales en los que los
partidos políticos, por ley deberán postular como candidatos a indígenas, son:
el 05 con cabecera en Tlapa; el 06, en Chilapa y el 08, en Ometepec.
Será a partir del 1 de septiembre de 2023 en que las
cabeceras distritales electorales federales, en Guerrero, quedarán de
establecidas de la siguiente forma:
D.
1, EN CD. ALTAMIRANO
El Distrito 1 tendrá su sede en Ciudad Altamirano; los
Distritos 2 y 4, en Acapulco; el Distrito 3, en Zihuatanejo; el Distrito 5, en
Tlapa de Comonfort; el Distrito 6, en Chilapa; el Distrito 7, en Chilpancingo
de los Bravo y el Distrito 8, con sede en Ometepec.
Según datos del portal público de la Junta Local
Ejecutiva del INE, en Guerrero, se dijo que de acuerdo con la redistritación
efectuada desaparece el distrito electoral federal 2, que tenía como cabecera
la ciudad de Iguala de la Independencia, debido a que en los últimos años
Guerrero registró una disminución en su población.
En 10 años la dinámica demográfica provocó que
Guerrero perdiera peso en el total nacional de su población y pasó del 3.02% al
2.81 por ciento. Y mientras el país creció al 12%, Guerrero aumentó al 4.48%,
que es casi una tercera parte. Por lo que la dinámica demográfica de Guerrero no
ha sido tan veloz a la misma tasa que la del país, y eso explica la disminución
de un distrito, por el tamaño de la población de Guerrero respecto a la
población nacional.
PÉRDIDA
DE PESO POBLACIONAL
Debido a que Guerrero perdió el peso poblacional a
nivel nacional, por la migración, el Instituto Nacional Electoral (INE),
informó que esta entidad federativa perdió un distrito electoral federal, y que
se quedó con 8, sin embargo, aclaró que, mantendrá los 28 distritos electorales
locales y las 18 diputaciones plurinominales.
El Instituto Nacional Electoral también avisó, que se
mantienen los 34 módulos de empadronamiento y credencialización, a fin de proteger
la cobertura de atención en las 8 regiones del estado “para credencializar a
todos los que lo soliciten, pero también se explicó que con esta modificación
local y federal no se ve afectada la credencial de elector, y no es necesario
cambiarla.
Comentarios
Publicar un comentario