Encapsulando la Noticia… Por
La democracia está
en
riesgo, asegura
Colectivo
por México
Organización Informativa del Sur (OIS)
Con un crudo
diagnóstico de la situación del país, políticos, empresarios, artistas e
intelectuales de diverso signo lanzarán una iniciativa para cambiar el rumbo "sin
exclusiones ni rencores" y terminar con el predominio de una sola voz de
mando.
El gobierno,
afirman, se comunica y construye con la mentira y la negación de problemas y
hay intentos de instaurar un régimen unipersonal que someta a los ciudadanos.
La democracia está en riesgo, subrayan.
Entre los redactores del documento titulado "Un punto de partida" se encuentran Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, el
empresario Carlos Salazar, Clara
Jusidman, Patricia Mercado, Diego Valadés, Dante Delgado, Salomón Cherto-rivski
y Patricia Galeana. Y han apoyado la iniciativa científicos y académicos como
Francisco Bolívar Zapata, Fernando Gabilondo, María Elena Medina Mora,
Francisco Barnés, José Woldenberg, entre otros.
ECONOMÍA,
DERRUMBADA
En su diagnóstico
consideran que la economía está derrumbada, el combate a la pobreza está en
franco retroceso, y se está "en el umbral de un Estado ingobernable"
con la preocupación de que el crimen organizado se inserte en los procesos
electorales y estructuras del poder público.
El llamamiento,
que se dará a conocer este lunes, es producto de un año de trabajo y reuniones
entre personalidades de diverso signo y actividad. La confluencia ha sido
denominada Colectivo por México.
"Vivimos un
Estado omiso en el cumplimiento de sus obligaciones, que concentra el poder con
autoritarismo y discrecionalidad, que se militariza, que destruye
instituciones; con una democracia bajo acecho y con grandes
ineficiencias", establece.
NI
RESPONSABLE NI PLURAL
"Hoy falta
gobernabilidad, tenemos un gobierno que no es responsable ni plural, que no
ofrece certidumbre y sin autonomía ni independencia judicial total y con un
Poder Legislativo en gran parte sometido y abyecto (despreciable). Las
políticas de inversión y las cuentas públicas, así como los programas de
gobierno son un desastre", sentencia el documento.
El propósito es
"configurar un liderazgo ciudadano plural" y pone énfasis en terminar
con la polarización y escuchar a voces plurales.
Propone para
corregir la ruta acotar las facultades del Presidente, elevar el crecimiento
económico anual a 5 por ciento o más, llevar la inversión total a un mínimo del
28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y priorizar inversión y gasto en
salud, educación y seguridad.
PRODUCTIVIDAD
BAJA
"La
productividad social y económica del gasto público es ridículamente baja e,
incluso, negativa", indica el manifiesto. Se cuestiona la viabilidad de
las mega obras del actual sexenio. El AIFA "sólo transporta al uno por
ciento de los pasajeros que utilizan el 'Benito Juárez' de CDMX". La
refinería 'Dos Bocas' costará más del doble del presupuesto original, y 13
veces más que la de Deer Park, "con la misma capacidad, y aún se desconoce
cuánto producirá y a qué costo". El Tren Maya será caro y durante varios
años no cubrirá ni siquiera gastos de operación, establece.
"Este será un
sexenio de crecimiento cero, lo terminaremos con un deterioro significativo en
el PIB per cápita y con la peor distribución del ingreso de que se tenga
memoria", indica.
SIN
LIBERTAD
"La
democracia está en riesgo, tanto por su asedio desde el poder, como por los
desencantos populares, impotencias institucionales y corruptelas impunes. Hoy
sabemos que la democracia puede entronizar a sus más acérrimos enemigos, y que
sin ella no hay libertad ni dignidad posibles. Nuestras reformas políticas fortalecieron
a los partidos, pero no a la ciudadanía. Por ahí debemos empezar",
sostiene el documento de Colectivo por México.
Comentarios
Publicar un comentario