EDITORIAL
Fallece
el empresario y
activista, Alejandro Martí
![]() |
El
empresario Alejandro Martí. |
El empresario
mexicano, Alejandro Joaquín Martí García, quien se volvió activista tras el secuestro
y asesinato de su hijo, y quien promovió leyes para mejorar la seguridad en
México, falleció la tarde de este lunes 24 de julio a los 73 años. Aunque sus
familiares aún no confirman las causas de su muerte, ha trascendido que padecía
de problemas respiratorios desde hace meses.
NACIÓ
EN 1950
Nacido en la
Ciudad de México en 1950, Alejandro Joaquín Martí
García fue un empresario que estudió en la Universidad La Salle. Fue nieto
de Domingo Martí Rivera, quien en 1936 fundó junto con su hijo, Domingo Martí
Fortún, su primera tienda de artículos deportivos.
Alejandro Martí
era dueño de las tiendas deportivas Martí, así como el fundador de la
organización México S. O. S. Su imagen se hizo popular en México tras el
secuestro y asesinato de su hijo, Fernando, en 2008, ya que en uno de sus
reclamos al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa externó la frase “si no pueden
renuncien”.
EL
SECUESTRO
La vida de Alejandro
Martí se transformó en junio de 2008, cuando su hijo, Fernando, de apenas 14
años, fue secuestrado por una célula criminal en el sur de la Ciudad de México.
Aunque la familia pagó un rescate millonario, el cadáver del menor fue
encontrado 53 días después de su rapto. A partir de esa tragedia, su padre se
volcó a exigir a las autoridades justicia y él mismo decidió fundar su
organismo México S.O.S. para denunciar la violencia en el país, en uno de los
momentos de mayor crisis de inseguridad bajo el mandato del panista Felipe
Calderón.
A pesar de que las
autoridades capitalinas y federales detuvieron a los integrantes de una banda
delictiva conocida como ‘La Flor’, responsables del secuestro y asesinato de
Fernando Martí Haik, fue hasta noviembre de 2021 cuando obtuvieron una
sentencia condenatoria de 542 años de prisión contra uno de los responsables.
Entre los hitos de
los cuales formó parte Alejandro Martí, como activista, figuran la instauración
del número 911 para atender emergencias y la Ley de Geolocalización, misma que
fue aprobada por la Cámara de Diputados en 2012.
DESCANSE
EN PAZ
El ex presidente Felipe
Calderón, el senador Emilio Álvarez Icaza y el político priista José Antonio
Meade son algunas de las personalidades que han externado su dolor por la
muerte del empresario. “Con profunda tristeza leo la noticia del fallecimiento
de Alejandro Martí. Un mexicano ejemplar, enormemente comprometido con México.
Descanse en paz. Mis condolencias a su familia”, redactó el ex mandatario
panista en su cuenta de Twitter.
A manera de
homenaje, su fundación México S.O.S. hizo hincapié en la vocación de casi tres
lustros en los que Alejandro Martí se volcó a buscar justicia para las víctimas
del delito y buscar soluciones contra la inseguridad del país. “En México
S.O.S. estamos comprometidos con mantener vivo tu legado en la incansable lucha
por hacer de México un lugar más seguro y más justo para todos”, publicó el
colectivo.
Descanse en paz el
empresario y activista, Alejandro Martí.
Comentarios
Publicar un comentario