Amenazados por grupos
delictivos
productores
de
limón, en Michoacán
• El kilo de limón podría
elevarse, o bien, reportarse escasez, por el aumento de las extorsiones que
padecen los productores en Apatzingán •
El kilo de limón
podría elevarse, o bien, reportarse escasez, por el aumento de las extorsiones
que padecen los productores en Apatzingán, por lo que en la región Tierra
Caliente de Michoacán, pararon labores de corte y venta del producto esta
semana debido a amenazas y cobro de cuotas por parte del crimen organizado.
En el Valle de
Apatzingán, que conforman los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro,
Aguililla, Múgica y Tepalcatepec, se producen anualmente unas 670 toneladas de
limón, que colocan a esta región como el primer productor de este fruto a nivel
nacional, por encima de Veracruz donde se producen unas 660 toneladas al año.
COLOCARON
MANTAS
Según las
versiones de los productores, quienes pidieron omitir sus nombres por razones
de seguridad, hace unos días se repartieron avisos y se colocaron mantas por
parte de grupos delincuenciales donde les anunciaban que subirían la cuota de
20 centavos a un peso por kilo de limón, y quién no pagara sería castigado y
quemarían su huerta, empacadora o tractores.
Al respecto se
pudo averiguar que integrantes de la Asociación de Limoneros han pagado de 10 a
20 centavos por kilogramo de limón cortado y vendido del productor al
comercializador, pero el incremento en la extorsión se dio luego de que “hubo
una reunión entre células delictivas y entre ellas se organizaron para cobrar
una sola cuota y levantar, castigar y repartirse el dinero”.
GUARDIA
DE L A PAZ
Esa nueva alianza
se conformó en un grupo llamado Guardia de la Paz, que aglutina a las células
criminales de Los Troyanos, una parte del grupo de Los Viagras y un grupo más
pequeño llamado Los de Acahuato.
Estos grupos
delictivos cobraban por separado cuotas de 10 y hasta 20 por ciento de las
ventas a carnicerías, tiendas pequeñas, tortillerías y gasolineras de la
región, cuyos propietarios, al no tener otra opción se veían obligados a poner
sobreprecios a sus productos de hasta 150 por ciento para poder quedarse con
alguna ganancia, pagar derecho de piso y además surtir sus negocios.
SIN
INTERMEDIARIOS
Hasta hace unas
semanas, los grupos criminales obligaban a los directivos de la propia
Asociación de Productores de Limón, a recaudar las cuotas de sus integrantes,
pero a partir de esta semana, “todo dio un giro y serán ellos mismos quienes
recaudarán las cuotas sin intermediarios”.
En la ciudad de
Apatzingán los extorsionadores se quedan con 60 centavos por kilo de limón, y
12 pesos por cada caja de 20 kilos del fruto.
TEMOR
EN NUEVA ITALIA
Los productores de
limón de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, decidieron parar el corte y la
producción de cítrico, pero no así los productores del municipio de Nueva
Italia, de quienes se dice que por temor o conveniencia trabajan y pagan las
cuotas que les exigen los grupos criminales.
En ese contexto, el jueves, en Apatzingán y Buenavista aparecieron mantas con mensajes al Gobierno del estado donde le exigían que interviniera para frenar las extorsiones en contra de los limoneros y que lleguen las fuerzas armadas para detectar y detener a los grupos delincuenciales.
Hace dos semanas,
los gobiernos estatal y federal intervinieron con la Guardia Civil y miembros
del Ejército Mexicano para patrullar las ciudades de Uruapan y Apatzingán, ante
el cierre masivo de tortillerías, a raíz de que los empresarios eran
extorsionados y amenazados por un grupo delincuencial.
PIDEN
APOYO AL GOBIERNO
El limón es la
fuente de trabajo de muchas familias y si no hay corte se va a poner difícil la
situación para los comerciantes”, advirtió el hermano de Hipólito Mora, al
tiempo que pidió al Gobierno del estado que interviniera a la brevedad como lo
hizo en Uruapan con los productores de la tortilla.
Comentarios
Publicar un comentario