Organización Informativa del Sur (OIS)

EDITORIAL

Golpe a la libertad de

expresión; sale del aire

Noticias por la Mañana 

El golpe asestado a esta casa editorial, “Noticias por la Mañana”, fue más que mortal, ejecutado por Jesús Dáigoro Tenorio, comerciante y dueño de la empresa denominada “Radio Servicio Tenorio”, ubicado en el centro de Iguala de la Independencia, Guerrero, quien desde hace muchos años comercia espacios para transmisión de noticias en las redes sociales.

Y como se dijo, al principio, sin previo aviso el comerciante, Jesús DáigoroTenorio, sacó del aire al noticiero “Noticias por la Mañana”, que dirige el ingeniero Ulises Nieto González, junto con su equipo de colaboradores, periodistas, cartonistas y técnicos, a quienes ya no les permitió despedirse del auditorio que seguía la transmisión por las redes sociales: Facebook, YouTube; radio La Picosita 100.9-Iguala-FM; Radio Plata 107.9-Taxco-FM; Canal 8.1 de Televisión por Cable de la Compañía Wiss y Canal 8 por Televisión abierta.

INTERRUPCIÓN VIOLENTA

Fue hasta el martes 1 de agosto de 2023, en que el equipo de “Noticias por la Mañana” realizó su última transmisión; el miércoles 2 de agosto ya no se le permitió, pero tampoco, Jesús Tenorio, dio la cara para explicar al ingeniero y director, Ulises Nieto, la razón por la cual salía del aire el noticiero. “Noticias por la Mañana”, venía informando a su audiencia de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana desde hace casi dos años de forma veraz e independiente desde diversas redes sociales y digitales a través de la radio y la televisión.

Los altos niveles de violencia, las desapariciones forzadas y la impunidad generalizada de los crímenes han convertido a México en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. A pesar de esta situación hostil, han surgido con fuerza diversos medios de comunicación independientes.

GUERRERO, VIOLENTO

Sin embargo, la violencia en el estado de Guerrero, sigue imparable. Tan solo hasta, diciembre del 2022, se registraron mil 97 asesinatos que en promedio es de 3 asesinatos por día igual que en el 2021, donde se registraron mil 141 asesinatos, y durante los primeros 10 días de 2023 se han documentado más de 20 asesinatos.

El primer semestre del 2023 ha sido el año más violento de los últimos cuatro años en Guerrero. Homicidios, enfrentamientos, bloqueos e incendios de vehículos son algunos de los hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas en la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado Pineda.

AL PUEBLO, LA VERDAD

Esos hechos, como muchos, son lo que no se pueden ocultar, esos acontecimientos son lo que hay que informar a la población, y hacerle saber del clima de violencia que se vive en México, y en Guerrero, en donde el sol no se puede tapar con un dedo, ante el hecho de ocultarle la realidad al pueblo guerrerense.

La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o un colectivo de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o sanción posterior.

AMORDAZADA LA

LIBERTAD DE INFORMAR

La libertad de expresión se reconoce como un derecho humano en virtud del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), y se reconoce en el derecho internacional de los derechos humanos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP). El Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que:

"Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de mantener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de comunicación e independientemente de las fronteras; ya sea oralmente, por escrito o impreso, en forma de arte, o por cualquier otro medio de su elección".

PRIMERO EL CASH

Hoy al noticiero “Noticias por la Mañana”, esos derechos le fueron socavados, pese a que el pago del espacio y tiempo estaban al corriente; posiblemente fueron los intereses mezquinos el acicate y así privar a la ciudadanía igualteca del derecho a la información.

En México, el derecho a la información es una garantía constitucional, consagrada en el Artículo Sexto, el cual establece: "La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público. El derecho a la información será garantizado por el Estado". Pero en Guerrero el dinero es el dinero. El cash.




Comentarios

Entradas más populares de este blog