Encapsulando la

Noticia… Por

 Indignación de Pueblos

Indígenas; rechazan acto

de AMLO a Sheinbaum

MARIO RAÚL HERNÁNDEZ

Los integrantes y representantes de las Comunidades y Pueblos Indígenas externaron su indignación por el acto del presidente,

 Andrés Manuel López Obrador, de entregarle el Bastón de Mando a la elegida como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

A través de un comunicado que se viralizó en redes sociales, la organización indígena "Bastón de Mando de Mexiutopic, Plan Poza Rica" mostraron su molestia e indignación por dicha acción, y confirmaron que dicho símbolo con significado espiritual sólo puede ser entregado por los Pueblos Indígenas.

VALOR ESPIRITUAL

INTRANSFERIBLE

"Rechazamos categóricamente la transmisión del Bastón de Mando Indígena a quien resulte coordinador de un proyecto político, pues es contrario al valor espiritual de un emblema que no debe ser robado ni apropiado de ninguna forma. Somos los pueblos quienes decidamos a quién y porqué".

Se recordó que, en diciembre de 2018, el presidente López Obrador recibió el Bastón de Mando, no por el triunfo en las elecciones, sino por la reconciliación histórica entre los Pueblos Indígenas y el Gobierno Constitucional.

"Siendo este el momento donde por fin se reconoció a una autoridad política constitucional como parte de nuestra cultura e identidad, por lo que los firmantes del Plan Poza Rica rechazamos categóricamente la entrega del Bastón de Mando Indígena".

NO ES SÍMBOLO ELECTORAL

"Este símbolo no es objeto de decisiones políticas o económicas, por lo que no puede ni debe ser comprado con dinero o con favores de ninguna índole"

Así también, los miembros de Consejo expusieron: "Esperamos que sea respetada nuestra identidad y no se apropien de un símbolo importante de nuestros pueblos".

En las monarquías el poder se hereda, El Reino Unido es un ejemplo. Pero en la democracia eso no debiera suceder, sin embargo, en México, sí sucede… Hay diferentes inconformidades –depende de a qué tipo de beneficiario le pregunte–, bien, ceder el poder o ejemplo del traspaso –como cualquier propiedad– el presidente López Obrador lo hizo con el Bastón de Mando, que le fue conferido a él por un colectivo indígena que a la vez le manifestó su sumisión.

USOS Y COSTUMBRES

De acuerdo con los usos y costumbres de los distintos pueblos originarios, la entrega del bastón se realiza en una ceremonia exprofeso (admitida, con intención) no de manera simple.

El bastón de mando tiene una carga simbólica importante entre los pueblos indígenas de México. Su entrega y recibimiento es un pacto de autoridad y compromiso. El bastón de mando, arraigado en diversas culturas indígenas de México, es considerado un símbolo de autoridad suprema.

Los usos y costumbres constituyen la fuente del derecho que rigen a esos pueblos originarios cuyas comunidades guardan y obedecen con la seriedad que corresponde. Se cita a Milvet R. Alonso Gutiérrez, doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de California, Riverside. Actualmente es profesora en el Departamento de Lenguas Romances en la Universidad de Georgia, quien señala que el Bastón de Mando es un elemento importante en varias culturas indígenas de México, simboliza la máxima autoridad, tanto espiritual como política, de quien lo ostenta dentro del sistema de organización comunitaria.

COSTUMBRE ANCESTRAL

Su entrega implica, por lo tanto, sometimiento a dicha autoridad. Tradicionalmente se hace la entrega a la autoridad de la comunidad indígena que tiene un cargo político. Por ejemplo, en Oaxaca, todos los integrantes del Cabildo, desde el presidente municipal, síndico, regidores, topiles, mayores y auxiliares de juzgado, tienen su bastón de mando.

Asimismo, simboliza la confianza que la comunidad deposita en quien ha sido elegido por la asamblea y, sobre todo, quien lo recibe acatará la voluntad de la comunidad de acuerdo con los usos y costumbres (Cortés Vásquez 2011, s.p).

AMLO, SIN FACULTAD

Por lo tanto, se dijo que, el presidente López Obrador carece de facultades de realizar la transferencia del bastón de marras puesto que la señora Claudia Sheinbaum, ex esposa del sociólogo, Carlos Ímaz Gispert (beneficiario de las bondades de Carlos Ahumada) no es  reconocida con algún cargo que le reconozca la comunidad indígena. Y lo peor, es que el bastón entregado por López Obrador, marca “ACME”, se hizo en uno de los tantos restaurantes de la Ciudad de México, por lo que también además de ser marca “ACME” también es “fifí”.

PATRIMONIO CULTURAL

Preservar las tradiciones de los pueblos es una manera de proteger el patrimonio cultural, partiendo desde la visión de la UNESCO (2003); el patrimonio cultural hace referencia a todas aquellas expresiones materiales que representan identidad regional y también las manifestaciones intangibles (espirituales, inmateriales) tales como “[…] tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

Ahora bien, usurpar estos elementos sin autorización es considerado un delito. Entonces señor presidente, no hay que confundir la gimnasia con la magnesia. No abuse de su poder absolutista.

Comentarios

Entradas más populares de este blog