Organización Informativa del Sur (OIS)

 EDITORIAL

Crecen en Guerrero

homicidios dolosos


La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que de enero a agosto de 2023 se registraron mil 116 víctimas de homicidio doloso en Guerrero, lo que

posiciona a este estado como el séptimo con mayor cantidad de víctimas de homicidio doloso en el país, y los municipios de Chilpancingo, Iguala y Acapulco mantienen una tendencia al alza en asesinatos, comparados con cifras de 2022.

Este martes por la mañana el gabinete de Seguridad Federal dio a conocer el informe mensual de los índices delictivos en el país de agosto, y donde Rosa Icela Rodríguez, afirmó que es el “mes más bajo de los últimos seis años del promedio diario de víctimas de homicidios dolosos”.

GUERRERO, 7º LUGAR

Hasta agosto de 2023, el listado lo encabeza: Guanajuato, con 2 mil 148 asesinatos; le siguen el Estado de México con mil 782 crímenes; Baja California, mil 606; Chihuahua, mil 412; Jalisco, mil 350; Michoacán, mil 214. En séptimo lugar, Guerrero con mil 116 homicidios; Sonora, 955; Morelos, 928 y Nuevo León con 842 asesinatos dolosos.

Velázquez Rodríguez dio a conocer las cifras de los 50 estados prioritarios del país en materia de Seguridad del gobierno Federal, en donde hizo mención de los tres municipios guerrerenses que mantienen cifras al alza.

ACAPULCO, CHILPANCINGO E IGUALA

En el municipio de Acapulco de septiembre del 2021 a septiembre del 2022 se cometieron 427 asesinatos y de septiembre del 2022 a septiembre del 2023, 479. En Iguala, de septiembre del 2021 a septiembre del 2022, 122 y de septiembre del 2022 a septiembre del 2023, 136 asesinatos.

En Chilpancingo de septiembre del 2021 a septiembre del 2022, hubo 88 asesinatos y de septiembre del 2022 a septiembre del 2023, 100, según informe de la secretaría de Seguridad Pública Federal.

El primer semestre del 2023 ha sido el año más violento de los últimos cuatro años en Guerrero. Homicidios, enfrentamientos, bloqueos e incendios de vehículos son algunos de los hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas en la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado Pineda.

AUMENTAN HOMICIDIOS 20%

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre de este año se han registrado 800 homicidios dolosos en el estado guerrerense, lo que representa un incremento de 20% respecto el mismo periodo del año anterior cuando sumaron 666 muertes intencionales.

Si bien, con la política de Morena se ha mantenido en 4 el promedio diario de homicidios dolosos por día, en eventos totales, este delito muestra un incremento entre enero-junio de 2023.

En las últimas semanas, los episodios de violencia se han ido acentuando en el estado de Guerrero que cuenta con una extensión territorial de 64 mil 281 kilómetros cuadrados y una población de 3 millones 540 mil 685 habitantes hasta el primer trimestre de 2023, según información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

GUERRERO, MÁS VIOLENTO

De los últimos episodios de violencia vividos en esta entidad fueron los bloqueos por varios días en la capital del estado, Chilpancingo, luego de que un líder de transportistas, presuntamente vinculado con el grupo criminal “Los Ardillos”, fue detenido.

Aunque al frente de la seguridad está un marino, la violencia no cede. En Guerrero tan solo en el primer semestre de 2023 los homicidios crecieron 20 por ciento, convirtiendo de esta manera al estado guerrerense en el semestre más violento desde 2020.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog