Encapsulando la

Noticia… Por

 Acribillan a Bruno

Plácido, dirigente

 de la UPOEG

Fue ultimado junto con su chofer este martes en las oficinas centrales de Secretaría de Salud Estatal, en Chilpancingo, Guerrero• 

ORGANIZACIÓN INFORMATIVA DEL SUR (OIS)

Bruno Plácido Valerio, dirigente y fundador del grupo de autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), fue ultimado junto con su chofer este martes en las oficinas centrales de Secretaría de Salud Estatal, en Chilpancingo.

AFUERAS DE LA SS

El dirigente y fundador del grupo de autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, fue asesinado a balazos cuando entraba a las oficinas de la Secretaría de Salud en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

De acuerdo al reporte policiaco, alrededor de las 5:00 de la tarde, Plácido Valerio, y su acompañante, un hombre que le servía como chofer, fueron atacados a balazos.

Fue así, como ambos, quedaron tirados en la puerta de acceso de la Secretaría de Salud, ubicada en la avenida Ruffo Figueroa, al sur de esta ciudad.

FUNDADOR DE GRUPOS

DE AUTODEFENSA

Hasta el lugar de los hechos llegaron paramédicos de la Secretaría de Protección Civil estatal, quienes ya no pudieron hacer nada por ellos, cuyos cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Bruno Plácido fue el fundador de los grupos de autodefensas en Guerrero; antes fue integrante de la Policía Comunitaria, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (PC-CRAC), que apenas este domingo conmemoraron sus 28 años de fundación.

LA UPOEG

Tras su salida de la Policía Comunitaria, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (PC-CRAC), en 2014, Plácido Valerio convirtió a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en un grupo armado; su primera aparición la hicieron en el municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica.

En sus inicios, la UPOEG fue apoyada por el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero con armas y uniformes. Con la ayuda de la UPOEG, Aguirre Rivero logró la división de la Policía Comunitaria de la CRAC. Entonces la UPOEG se extendió a la región Centro, la Costa Chica, Costa Grande y Acapulco.

GESTOR SOCIAL

En julio de este año, Bruno Plácido Valerio había anunciado la reorganización de su grupo armado, el cual había permanecido apaciguado por el asesinato de varios de sus comandantes, y los señalamientos de estar infiltrados por el crimen organizado, principalmente en Acapulco.

Debido a complicaciones en su salud, ocasionado por la diabetes, el también vocero de la UPOEG, se dedicaba a la gestión social, por lo que se le veía constantemente en oficinas gubernamentales y del Congreso del estado.

Además de exigencias sociales tales como caminos, servicios, proyectos económicos y hasta las tarifas excesivas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La UPOEG surgió como un método de defensa ante la delincuencia criminal que, entonces, comenzaba a extenderse en la región de la Costa Chica, bastión de este grupo.

Se sabe que pese a las diversas amenazas de grupos delictivos como Los Ardillos y Los Rojos, Bruno Plácido Valerio no contaba con personal de seguridad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog