Organización Informativa del Sur (OIS)
EDITORIAL
Grave
el estrés
financiero
en México
Pero ¿qué es el
estrés financiero y cómo afecta en la salud? De acuerdo con el Banco Mundial,
es vivir preocupado por temas económicos e impacta directamente en la salud
porque puede provocar insomnio, cambios de humor, problemas
gastro-intestinales, depresión, alteraciones del sistema inmune y problemas
cardiovasculares.
ES
PREOCUPANTE
La economista
Irasema Andrés señaló que, en México, el estrés financiero es preocupante no
solo por la falta de educación financiera, sino porque las condiciones
laborales de la mayoría de la población, impide que tengan ahorros, por lo que
el estrés financiero no es algo de una vez, sino un constante que se refleja en
la salud.
En México, 54 por
ciento de las personas llegan a fin de mes sin dinero y 57.3 afirma que el
estrés que le generan sus finanzas impacta en su vida diaria, reveló el
presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieros (Condusef), Oscar Rosado Jiménez.
ENCUESTA
INEGI
Durante su
participación en el Encuentro AMIB 2023, organizado por la Asociación Mexicana
de Instituciones Bursátiles, anunció que el 25 de septiembre pasado, el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició el levantamiento
de la Primera Encuesta Nacional de Salud Financiera.
El 57.3 por ciento
de las personas que viven en México afirman que el estrés que le generan sus
finanzas impacta en su vida diaria.
Informó que los
resultados de esta encuesta que se levantará en 22 mil 500 hogares, financiada
por la Condusef, se darán a conocer en el verano del año próximo y tiene como
objetivo medir, por primera vez, el estrés financiero en México.
POLÍTICAS
PÚBLICAS
Con esta encuesta
se conocerá el estrés financiero por geografía, género, edades y nivel de
ingresos, entre otros elementos, lo que dará el soporte estadístico para que el
Gobierno construya políticas públicas, las instituciones financieras aborden el
tema del sobrendeudamiento y los productos financieros ofrezcan paquetes con
educación financiera, a través de aplicaciones, como ya lo hacen dos bancos.
AFECTA
A LA
PRODUCTIVIDAD
Rosado Jiménez
afirmó que los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Salud Financiera
servirán para decirle a los empresarios y el mercado que el estrés financiero
le pega a la productividad y la rentabilidad, y eso afecta.
Si tienes grandes
metas a mediano y largo plazo, es importante que planees bien tu presupuesto y
ajustes tus finanzas personales de acuerdo a tus objetivos.
Comentarios
Publicar un comentario