Encapsulando la
Noticia… Por
Le renuncia todo el
Consejo a
Rosario
La tarde del lunes, todos los integrantes que conforman el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tras dos años en el cargo conferido por el Senado de la República,
renunciaron por unanimidad, al acusar
que son “ignorados” por la titular de esta dependencia, María
del Rosario Piedra Ibarra, pese a que en la ley se establece, indicaron,
que se debe consultar al Consejo.
A
través de un comunicado, las y los integrantes del Consejo dieron a conocer su
renuncia al señalar que se ha obstaculizado su trabajo, llegando al extremo de
ser ignorados por completo y luego de que algunos miembros fueran víctimas de
amenazas y calumnias por parte de la presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos, Rosario Piedra.
ABUSO DE PODER
Se
menciona en el documento que desde hace dos años su labor como consultores
consultivos de la CNDH “ha sido desdeñada de forma reiterada por la titular, Rosario
Piedra, aduciendo que la ley no la obliga a aceptar ninguno de sus consejos”.
María
del Rosario Piedra es presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
desde el 16 de noviembre de 2019, e hija de la activista
María del Rosario Ibarra de la Garza, mejor conocida como Rosario Ibarra de
Piedra (fallecida el 16 de abril de 2022), pionera en la defensa de los
derechos humanos, la paz y la democracia en México. Fundadora del Comité
¡Eureka!, política mexicana, para exigir justicia y demandar el alto a la
impunidad.
AMENAZAS Y CALUMNIAS
En
una carta dirigida por los integrantes del Consejo Consultivo a la presidenta
del Senado, Ana Lilia Rivera y a Kenia López Rabadán, de la comisión de Derechos
Humanos de la Cámara Alta, los ahora ex consejeros de la CNDH, acusaron que se
ha obstaculizado su trabajo, llegando al extremo de ser ignorados por completo,
recibir amenazas y calumnias.
En
el documento, manifiestan que, “Han diferido con la presidenta desde simples
interpretaciones a procedimientos internos, tales como el significado del
quórum, la mayoría de votos, el conflicto de intereses en la contratación de
personal, hasta negarles facultades para hacer una simple modificación al orden
del día de las sesiones del propio Consejo”.
IMPUNIDAD AL
INTERIOR DE LA CNDH
Los
consejeros que renunciaron son Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Méndez López,
Bernardo Romero Vázquez, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel Trinidad
Zaldívar y Georgina Diédhiou Bello.
Asimismo,
hicieron saber que al ser integrantes del consejo no reciben remuneración
alguna y todos los gastos corren por su cuenta y pese a ello lo han llevado a
cabo debido a su compromiso personal por servir a la causa y protección de las
víctimas en México.
Los
ex consejeros lamentaron que un órgano que debería de ser autónomo,
actualmente, parecería estar atendiendo “intereses diversos a los de la defensa
y protección de los derechos humanos”, lo que los motivó a dejar su cargo ya
que, María del Rosario Piedra, no quiere legitimar “algunas arbitrariedades,
interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales.
Así,
las vicisitudes con la presidenta de la CNDH, hija de la activista, Rosario
Ibarra de Piedra, y quien fue pionera en la defensa de los derechos humanos, la
paz y la democracia en México. Fundadora del Comité ¡Eureka!, política
mexicana, para exigir justicia y demandar el alto a la impunidad.
Comentarios
Publicar un comentario