Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024
Imagen
  Encapsulando la Noticia… Por   Armarán a niños para buscar a desaparecidos en Hueycantenango, Gro.   •Policía de la CRAC-PF convocaron a los niños para que sean armados y se sumen a los trabajos de búsqueda o de vigilancia en los pueblos• MARIO RAÚL HERNÁNDEZ   Con la desaparición de cuatro personas en el municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), en el estado de Guerrero, autoridades de seguridad estatales y federales reforzaron las acciones de búsqueda, pero sin que hasta el momento se tengan resultados positivos, por lo que habitantes de las autoridades de Ayahualtempa convocaron a los niños de la comunidad para ser armados y se sumen a la búsqueda de los desaparecidos. El viernes 19 de enero José Domingo Teodoro Ortiz de 52 años de edad; su esposa Cecilia Gaspar Hernández de 50 y sus hijos Roberto y Gaudencio de 30 y 22 años de edad desaparecieron cuando se encontraban en el punto conocido como Zacatepec, buscando cabezas de ganado de ...
Imagen
  Organización Informativa del Sur (OIS) EDITORIAL La estocada de López Obrador, en la recta final   En la recta final de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador prepara su estocada final en contra de los órganos autónomos; el 5 de febrero enviará una iniciativa con la que plantea eliminar a instituciones como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros. Expertos consideran un riesgo que no debe minimizarse, porque pondrá el tema a discusión en plenas elecciones presidenciales y, de concretarse, con la siguiente legislatura del Congreso, puede significar un retroceso de décadas para México. “Onerosos”, “facciosos”, “antipopulares”, "que no sirven para nada" y un “legado del periodo neoliberal”, así es como el presidente López Obrador ha...
Imagen
  Organización Informativa del Sur (OIS) EDITORIAL   La violencia, se ve, se siente Con 20 mil 367 cargos de elección popular en juego, México vivirá este 2024 el proceso electoral más grande de la historia en donde se renovará el renovará el tablero político mexicano. Además     de elegir a la persona que sucederá a Andrés Manuel López Obrador, en una jornada electoral que, con toda probabilidad, arrojará a la primera presidenta de México entre la opositora Xóchitl Gálvez y la oficialista Claudia Sheinbaum. Pero también estas elecciones del 2 de junio renovarán a los 128 senadores, los 500 diputados del Congreso y 8 estados de la República Mexicana elegirán 8 gubernaturas estatales: Yucatán, Veracruz, Tabasco, Puebla, Morelos, Jalisco, Guanajuato y Chiapas y la Ciudad de México a su jefa o jefe de gobierno. 97 MILLONES Por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) estima que más de 97 millones de personas podrán elegir a la o el nuevo presidente de la...
Imagen
  Crónica Metlapa, Gro.,   una Capilla de 2 siglos y medio • Visita el obispo de la Diócesis de Chilapa, José de Jesús González, a la comunidad de Metlapa, del municipio de Iguala, Guerrero • MARIO RAÚL HERNÁNDEZ La banda de música, los chinelos, la alegría de los habitantes de la comunidad de Metlapa, perteneciente al municipio de Iguala,  Guerrero, rebosó de fe, esperanza y caridad ante la visita del obispo de la Diócesis de Chilapa, José de Jesús González Hernández, acompañado de los párrocos de las iglesias de San Gerardo María Mayela y Nuestra Señora de Guadalupe, Felipe Vélez y Ricardo Figueroa. Como invitados asistieron el presidente municipal David Gama Pérez; su esposa Antonia Cardoso Salgado, así también, ediles, secretarios y directores; la comisaria de Metlapa, Guadalupe Almazán Domínguez y el profesor Vicente Bahena Álamos. Las 8:00 de la mañana, sábado 20 de enero, día histórico para los habitantes metlapenses, por la excelentísima visita a est...