Encapsulando la

Noticia… Por

 Armarán a niños para

buscar a desaparecidos

en Hueycantenango, Gro.

 •Policía de la CRAC-PF convocaron a los niños para que sean armados y se sumen a los trabajos de búsqueda o de vigilancia en los pueblos•

MARIO RAÚL HERNÁNDEZ

 Con la desaparición de cuatro personas en el municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), en el estado de Guerrero, autoridades de seguridad estatales y federales reforzaron las acciones de búsqueda, pero sin que hasta el momento se tengan resultados positivos, por lo que habitantes de las autoridades de Ayahualtempa convocaron a los niños de la comunidad para ser armados y se sumen a la búsqueda de los desaparecidos.

El viernes 19 de enero José Domingo Teodoro Ortiz de 52 años de edad; su esposa Cecilia Gaspar Hernández de 50 y sus hijos Roberto y Gaudencio de 30 y 22 años de edad desaparecieron cuando se encontraban en el punto conocido como Zacatepec, buscando cabezas de ganado de su propiedad que se fueron a ese lugar.

NI BIENESTAR NI SEGURIDAD

Al respecto, Save the Children comentó que "la inclusión de niñas y niños en estos modelos de defensa es uno de los síntomas de la crisis que vive la niñez, que enfrenta diariamente la falta de garantía de protección de su bienestar y desarrollo, por parte del Estado (mexicano)".

Además, condenó la situación ante el contexto de "gravísima violencia al que se enfrentan distintas comunidades a lo largo del país".

"Las niñas y niños de Ayahualtempa, Guerrero y todo México merecen aulas, no armas", concluyó la ONG.

El municipio de José Joaquín de Herrera se localiza en la región centro, en el este de Chilpancingo, En cuanto a los municipios con los que limita, colinda al norte, al sur y al oeste con el municipio de Chilapa de Álvarez, y al este con Atlixtac y también con Chilapa. La cabecera municipal de José Joaquín de Herrera es Huey-can-te-nango y se encuentra a 110 km de la capital del estado en donde el 80 por ciento de sus habitantes hablan náhuatl.

 MARGINACIÓN MUY ALTA

El 54.7% de la población de 15 años y mayor es analfabeta y de ésta, el 58.7% son mujeres. José Joaquín de Herrera es un municipio que se considera tiene un grado de marginación muy alto.

La desaparición de estas personas en la región de la Montaña Baja ha generado una situación muy tensa, y se teme que pueda derivar en enfrentamientos armados, pues los desaparecidos son habitantes de pueblos que se encuentran bajo el sistema de seguridad de la policía Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), quienes convocaron este miércoles a los niños para que sean armados y se sumen a los trabajos de búsqueda o de vigilancia en los pueblos, mientras que los mayores van a buscar a los desaparecidos.

EN OPERATIVOS DE VIGILANCIA

En un comunicado que hizo circular la Policía Comunitaria convocó a autoridades de todos los niveles, organizaciones afines y a medios de comunicación para que estuvieran presentes durante esta actividad en la que los niños recibirán las armas.

Ante el llamado a los niños que serán armados la Fiscalía General del Estado anunció que se ampliaran los operativos en los que participan la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal y Ejército.

Los pobladores de Ayahualtempa culpan a un grupo criminal de ser los responsables de la desaparición de sus cuatro compañeros, y aseguran que se los llevaron a la comunidad de Tlanicuilulco, población que es la sede del grupo delictivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog