Organización Informativa de Sur (OIS)

EDITORIAL

 

La mentira en

 tiempos de

elecciones



9/2/2024

En el socialismo: un docente para 60 alumnos. Un médico para 300 enfermos. 40 escoltas para un corrupto. Asimismo, en países con sanciones de Estados Unidos: Rusia tiene petróleo y refinerías, tiene gasolina. Irán tiene petróleo y refinerías, tiene gasolina. Siria tiene petróleo, refinería y guerra, tiene gasolina. Venezuela tiene petróleo, cinco refinerías y no tiene gasolina, tiene socialismo, señala David Morán, quien es venezolano, demócrata liberal e ingeniero Industrial, y quien formula que la industria de la mentira es una industria descomunal.

Si se pregunta, menciona, cuáles son hoy las industrias más grandes, las más poderosas, las que más dinero producen se tienen que nombrar a la industria tecnológica e Internet (Google, Microsoft, Apple, Facebook) también están petróleo y energía, la industria farmacéutica, la automotriz, banca y seguros, entre otras.

INDUSTRIA DE LA MENTIRA

Lamentablemente hay que incluir en la lista a la poderosa mafia de las drogas que sabemos mueve ilegalmente enormes cantidades de dinero, pero hay otra industria (entendiendo por industria a un conglomerado de negocios) que también es ilegal, inhumana y criminal, pero que se disfrazan con mucha inteligencia y astucia. Produce más dinero que cualquiera de las anteriormente nombradas, es una industria que explota la ignorancia, los complejos y resentimientos de la gente, es la industria de la mentira.

No sólo produce enormes cantidades de dinero, genera más poder, lujos y privilegios que los que pueden tener cualquiera de los dueños de las más poderosas empresas del mundo. Fidel Castro, luego de imponer el socialismo en Cuba, dispuso de más dinero y gozó de más poder y privilegios de los que pudo tener Henry Ford o Steve Jobs.

¿LÍDERES SOCIALISTAS?

De la misma forma, cualquiera de esos «líderes» que se hacen llamar «revolucionarios», sus amigos y familiares tienen hoy más dinero, poder y privilegios que Jeff Bezos o Bill Gates. Esa «industria» se llama socialismo.

Llevamos 100 años menospreciándolos creyendo que es una ideología absurda, obsoleta y fracasada, y eso es justamente lo que ellos quieren que pensemos. Es una industria, una fórmula, una metodología diseñada para adueñarse y saquear los países.

Venezuela es un ejemplo vivo de esa tragedia.

Resulta interesante constatar la importancia que daban los antiguos a la palabra. En un estupendo libro, La curación por la palabra en la antigüedad clásica (Barcelona, 1987), Pedro Laín Entralgo nos cuenta cómo los griegos antiguos otorgaban al logos poderes curativos. (Logos es la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada).

RETÓRICA Y MANIPULACIÓN

Fue hasta la llegada de la democracia cuando los griegos se percataron de los poderes manipulatorios de la palabra. En un singular discurso, el Encomio de Helena, el retórico Gorgias de Leontino dice lo siguiente:

«La palabra es un soberano muy poderoso, que dotado de un cuerpo diminuto y casi imperceptible es capaz de llevar a cabo hazañas realmente divinas, ya que puede detener el miedo, mitigar el dolor, suscitar la alegría y provocar la compasión».

 Sin embargo, fue también con la democracia que el uso de la palabra con fines políticos se profesionalizó, por decirlo así, y surgió, a la zaga de Gorgias, toda una clase de «maestros» que enseñaban las técnicas necesarias para persuadir a las muchedumbres y alcanzar el poder: los sofistas.

Como puede verse, la lucha por el control de la palabra y del silencio, y por el monopolio de la verdad y la mentira en tanto que armas políticas es tan vieja como la historia misma.

PERSUACIÓN Y PODER

La manipulación busca generar comportamientos con la intención de

favorecer intereses propios. A través de diferentes técnicas se puede conseguir que las acciones, el pensamiento o las emociones de otra persona o grupo de persona cambie. 

Los políticos son uno de los principales grupos que utilizan a sus masas para controlarlas y llevarla a su terreno con ideas sustentadas en muchas ocasiones por mentiras y falacias. Este hecho es cada vez más propicio verlo cercano a las elecciones.

La manipulación se puede llevar a cabo de varios tipos, lenguaje, en imágenes en los colores utilizados durante las campañas y, más actual, en las redes sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog