La escasez anunciada;

llegó el día: CAPAMI

 •Implementará la Comisión de Agua acciones para mitigar la insuficiencia del agua en la ciudad• 

MARIO RAÚL HERNÁNDEZ

 21/3/2024

 El miércoles 21 de febrero de este año, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (CAPAMI), instauró diversas acciones de concientización para mitigar la escasez del preciado líquido, por lo que convocó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo.

Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), racionara el vital líquido debido a la escasez que prevalece en la presa “Valerio Trujano”, por el que se pusieron en práctica las siguientes acciones: Rehabilitación y construcción de pozos. Reutilización de aguas residuales para riego. Campaña de concientización en planteles educativos y campaña de difusión para el uso adecuado del agua.

PROGRAMAS EMERGENTES

Hoy, ante la emergente y predominante escasez de agua que hay en el municipio, debido a las sequías que se han hecho más frecuentes e intensas, diversas dependencias del Ayuntamiento igualteco diseñaron estrategias para atenuar este perspicaz problema de desabasto.

Por ello este 20 de marzo se reunieron, para informar a la ciudadanía, las secretarías municipales de: Salud, Obras Públicas, así como las direcciones de CAPAMI y Protección Civil, para atenuar esta problemática de desabasto y solventar el suministro con cuadrilla de pipas que distribuirán el líquido, en sitios de mayor carencia, de forma gratuita.

 REUTILIZACIÓN DEL AGUA

Fue la encargada de la Cultura del Agua, María Félix Zagal quien expuso que a través de las pláticas escolares se informó a la niñez, jóvenes y adultos, de cómo cuidar el agua, “cerrando bien las llaves, reutilizarla, evitar el desperdicio, es decir, aprovechando el vital líquido de forma responsable”, instruyó.

Así también, el director de CAPAMI, Fernando Huicochea Martínez, reconoció de esta gran responsiva por el que atraviesa Iguala, y el que se debe resolver ante la situación de insuficiencia del suministro de agua, derivada de la sequía prolongada que se está viviendo.

Huicochea Martínez refirió que el objetivo principal de esta convocatoria de CAPAM es dar a conocer que, debido al cambio climático a nivel mundial, nacional y municipal ha sido la preocupación más importante de la autoridad de poder tener una solución viable para la ciudadanía.

CAMBIO CLIMÁTICO

“Los datos climatológicos del 2024 podrían ser el más caluroso de la historia, alertas por la escasez del agua y alimentos, la crisis será constante debido a la grave sequía que sufre gran parte del territorio nacional, esto debido a las altas temperaturas ocasionadas por los gases y efectos de invernadero lo que sigue causando problemas”.

Lo que significa, destacó el funcionario de CAPAMI, que el cambio climático que se está acelerando y entre las consecuencias para México, el aumento de la sequía al 49.95%, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la que deriva en una grave crisis de agua para la población. “Cada año hay inferiores sequías mismo que se manifiesta en el estado, y sobre todo en esta región”.

PRESA VALERIO TRUJANO

“En los meses de octubre a junio se extrae el agua almacenada en la presa Valerio Trujano, sin embargo, desde enero a junio, cuando inicia la temporada de estiaje, es cuando más se requiere el vital líquido”.

Por lo urgió implementar acciones que permitan una correcta y responsable distribución, en el caso de nuestra principal fuente de abastecimiento, que es la presa Trujano, cuando se tiene una concesión de 300 litros por segundo, y que a la fecha se está reduciendo a un 50%, es decir, 150 litros por segundo, lo que agrava la distribución en las colonias y en el centro de la ciudad.


POZOS, LA SALVACIÓN

A su vez el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, anunció que debido a esta contingencia el Ayuntamiento implementará las siguientes acciones: Como punto número uno, dijo, se cuenta con un pozo en el Periférico Norte, en la colonia Juan Álvarez, con una captación de 16 litros por segundo que ayudará a reforzar las colonias ubicada en la periferia norte, con sus tres conexiones, uno en la colonia Juan Álvarez; otra a la altura de la colonia Plan de Ayala y Tamarindos; la otra a la altura de la colonia 23 de Marzo y Agua Zarca.

Como punto número 2, el pozo situado en Periférico Oriente, a la altura del Instituto Tecnológico Nacional de Iguala (ITI) que ya está por energizarse del que se va a realizar una interconexión alrededor del inmueble educativo para reforzar este sistema que suministra a más 70 colonias. Es el rebombeo más importante que se tiene en la ciudad.


Asimismo, añadió, que este rebombeo está preparado para el llenado de pipas, que ayudará al programa permanente de auxilio a la ciudadanía.

VERIFICAN MÁS POZOS

El punto 3, el pozo que se habilitó en la colonia San Gerardo reforzará los sistemas de agua potable en la parte sur de la ciudad, parte del mercado municipal y de la colonia 24 de Febrero, El Capire y 10 colonias aledañas.

Asimismo, informó Miguel Ángel Orduña que se están auditando dos pozos profundos, ubicados en las calles Izancanac (al sur de barandillas) y Guillermo Santana, que están interconectados los dos, con el fin de reforzar el sistema de conducción del líquido del centro de la ciudad.


También anunció del módulo de atención ciudadana que se encuentra en CAPAMI, diseñado para conocer y dar pronta atención al contribuyente que necesita el servicio mediante pipas, que a partir de ayer se activó el Programa Emergente de Agua Gratis en Pipas.

COLONIAS VULNERABLES

Dijo que estas son acciones diseñados por personal de CAPAMI, quienes ya tienen identificados que colonias están vulnerables y en donde no ha podido llegar el vital líquido por la falta de cargas de las líneas. Es en esas colonias donde aplica el programa de aguas en pipas y se suministrará gratuitamente en casa por casa.                

Está atención va encaminada a fortalecer el suministro y para ello se trabajará en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, incluyendo, los fines de semana, motivo por el cual se pide racionar el agua y reutilizar la misma para que el preciado líquido les alcance a las familias en esta temporada de calor.


Comentarios

Entradas más populares de este blog