Al límite la presa
“Valerio
Trujano”;
CAPAMI
en alerta
![]() |
Presa “Valerio Trujano”, situada en el
municipio de Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero. |
MARIO RAÚL HERNÁNDEZ
17/4/2024/
![]() |
Director de CAPAMI, Fernando Huicochea. |
La Comisión
Nacional de Agua (Conagua) redujo una vez más la cantidad permitida de
extracción, a sólo 120 litros por segundo, casi al 40 por ciento de los 300,
que se tienen concesionados.
Cabe mencionar que
el agua de la presa “Valerio Trujano”, asentada en el municipio de Tepecoacuilco
de Trujano, Guerrero, es la principal fuente de abastecimiento para Iguala.
Sin embargo, hoy en abril de 2024, el nivel de agua es de alrededor de 20% de su capacidad, del que, según Conagua, estima que de este 20% el 10% es azolve, es decir lodo.
MÁS RECORTES
La primera semana
de febrero, señaló en entrevista para Digital Página 12, Guerrero, el director
de CAPAMI, Fernando Huicochea Martínez, la Conagua hizo un primer recorte a la concesión
que tiene Iguala, para extraer de la presa 300 litros de agua por segundo, debido
a la sequía que se empezaba a afrontar, se redujo a 200 litros por segundo; y a
mediados de marzo, a 150 litros por segundo, es decir, el 50 por ciento.
Sin embargo, este
10 de abril, el director, Fernando Huicochea, anunció de otro recorte de la
Conagua para Iguala, en el que sólo le permitirá extraer 120 litros por segundo,
esto es, el 40% de la concesión pactada.
Pese a todo, dijo
el director de CAPAMI, hay un acuerdo con CONAGUA de una reserva en la presa “Valerio
Trujano”, que se hizo, precisamente para estas circunstancias, y mantener una provisión
para enfrentar la problemática que se espera para el periodo más grave de esta
temporada de sequía: mayo.
Por lo que el funcionario
alertó que para este mayo el problema de la escasez de agua se agudice, mismo
por la que esta administración está previniendo y buscando opciones, como son
los pozos, para poder dotar de agua a la ciudadanía.
Así también, el funcionario, aclaró, que en estos momentos el reparto del agua con pipas gratuitas es para toda la ciudadanía con emergencia, no hay exclusividad para nadie. La escasez del vital líquido en la ciudad es general, por lo que todas y todos tienen derecho a reclamar agua con responsabilidad.
TODOS
JUNTOS
Por este motivo, informó,
se puso em marcha un plan de distribución emergente en los pozos de agua que están
siendo habilitados, en donde se hace el reparto gratuito a toda la gente que
llegue a cargar en tambos o tinacos.
Asimismo, en la oficina de CAPAMI, ubicada en la calle Maya, esquina con carretera Iguala-Taxco, se encuentra instalado un módulo de atención para la ciudadanía, para realizar su solicitud de agua en pipas que es totalmente gratuito.
Comentarios
Publicar un comentario