Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023
Imagen
  Organización Informativa del Sur (OIS) EDITORIAL   El narco en 5º lugar como generador de “empleo” en México Liado al incremento del poder del narcotráfico, la violencia en México ha sido rebasada, lo que ha debilitado al gobierno ante la incapacidad de hacerle frente, y ha originado que los cárteles de la droga recluten alrededor de 175 mil personas, lo que los convierte en el quinto empleador más grande del país lo que ha provocado el aumento de la inseguridad y de millares de muertes en la población. ENTRE GRANDES EMPRESAS Los cárteles de droga, se posicionaron en el quinto lugar como empleadores en México, por encima de empresas como Pemex y el Grupo Salinas u Oxxo, y solo superado por Fomento Económico Mexicano (FEMSA la empresa embotelladora más grande del sistema Coca-Cola en el mundo), Walmart, Manpower y América Móvil. El gobierno de México ha mantenido durante décadas una guerra contra el narcotráfico en donde decenas de cárteles han estado involucrad...
Imagen
  Encapsulando la Noticia… Por   Suspende labores el poder judicial por el caso Iguala MARIO RAÚL HERNÁNDEZ Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace nueve años, realizaron en la Ciudad de México una protesta frente a la entrada principal del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), hoy conocido como Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en demanda de que entregue toda la información que tiene en su poder y que es “crucial” para dar con el paradero de los estudiantes. Pero a diferencia de las manifestaciones realizadas en días anteriores, en esta ocasión un grupo de normalistas encapuchados comenzó a realizar pintas sobre la fachada color gris del Centro Nacional de Inteligencia, en las que se leía “9 años de injusticia” y “Perpetradores”. LANZAN PETARDOS Sin embargo, el momento más tenso ocurrió cuando lanzaron decenas de petardos al interior de las instalaciones del Centro de Inteligencia, situado en aveni...
Imagen
  Organización Informativa del Sur (OIS)   EDITORIAL Crecen en Guerrero homicidios dolosos La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que de enero a agosto de 2023 se registraron mil 116 víctimas de homicidio doloso en Guerrero, lo que posiciona a este estado como el séptimo con mayor cantidad de víctimas de homicidio doloso en el país, y los municipios de Chilpancingo, Iguala y Acapulco mantienen una tendencia al alza en asesinatos, comparados con cifras de 2022. Este martes por la mañana el gabinete de Seguridad Federal dio a conocer el informe mensual de los índices delictivos en el país de agosto, y donde Rosa Icela Rodríguez, afirmó que es el “mes más bajo de los últimos seis años del promedio diario de víctimas de homicidios dolosos”. GUERRERO, 7º LUGAR Hasta agosto de 2023, el listado lo encabeza: Guanajuato, con 2 mil 148 asesinatos; le siguen el Estado de México con mil 782 crímenes; Baja California, mil ...
Imagen
  Organización Informativa del Sur (OIS) EDITORIAL A 9 años del caso Ayotzinapa A menos de una semana de que se cumplan 9 años, desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, madres y padres de los estudiantes instalaron un plantón en las antiguas oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México En Paseo de la Reforma, los familiares colocaron las fotografías de sus hijos para exigir que se revele toda la información sobre el caso, después de que expertos internacionales señalaran que las Fuerzas Armadas aún ocultan documentos y datos relevantes. PLANTÓN EN LA FGR Se tiene previsto que el grupo se trasladará a la Fiscalía General de República (FGR) para manifestarse frente a sus instalaciones, y así, dar inicio a las jornadas con motivo de los 9 años de la desaparición de sus hijos. Los familiares llevarán a cabo una serie de actividades durante una semana con el fin de exigir justicia y que se dé a conocer el paradero de ...
Imagen
  Encapsulando la Noticia… Por Xóchitl, en el ojo del huracán   Xóchitl obtuvo su título, en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en la modalidad de experiencia profesional. MARIO RAÚL HERNÁNDEZ La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz negó enfáticamente haber plagiado partes de su informe de trabajo presentado para titularse en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), rechazó las acusaciones y pidió que no la comparen con otros casos, como el de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel. Xóchitl Gálvez aseguró que son situaciones completamente diferentes. POR EXPERIENCIA  PROFESIONAL Gálvez Ruiz explicó que obtuvo su título en la modalidad de "Experiencia Profesional", que requiere la presentación de casos prácticos que demuestren la experiencia en la ingeniería. En ese sentido, afirmó que su informe se centró en la experienci...
Imagen
  Encapsulando la Noticia… Por   Indignación de Pueblos Indígenas; rechazan acto de AMLO a Sheinbaum MARIO RAÚL HERNÁNDEZ Los integrantes y representantes de las Comunidades y Pueblos Indígenas externaron su indignación por el acto del presidente,  Andrés Manuel López Obrador, de entregarle el Bastón de Mando a la elegida como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo. A través de un comunicado que se viralizó en redes sociales, la organización indígena "Bastón de Mando de Mexiutopic, Plan Poza Rica" mostraron su molestia e indignación por dicha acción, y confirmaron que dicho símbolo con significado espiritual sólo puede ser entregado por los Pueblos Indígenas. VALOR ESPIRITUAL INTRANSFERIBLE "Rechazamos categóricamente la transmisión del Bastón de Mando Indígena a quien resulte coordinador de un proyecto político, pues es contrario al valor espiritual de un emblema que no debe ser robado ni apropiado...